Los petroleros, gremio que durante años fue un bastión y soporte para el gobierno en turno, cual fuera, hoy su dirigencia se desmorona, después de 26 años de liderazgo, empujado y coronado por un gobierno en turno, el de Carlos Salinas.
Sin duda el tema Pemex siempre ha estado en la mira de la opinión pública y la caída del líder petrolero Carlos Romero Deschamps del Sindicato, cuestionado siempre y ligado a escándalos que tienen que ver con dinero y excesos, es el parte aguas de una nueva etapa en la paraestatal.
En otros despachos hemos sostenido que México requiere de un nuevo sindicalismo. Pero un liderazgo que no esté entregado al gobierno en turno, como muchos de los sindicatos lo han hecho, entre ellos por supuesto el de los petroleros.
México requiere un sindicalismo moderno, la renovación de los liderazgos es necesaria y sobre todo terminar con los excesos de los líderes, que vivimos durante años, en personajes, como La quina, La Güera Rodríguez Alcaine, por mencionar algunos, pero que siguen existiendo, como el caso de los ferrocarriles, telefonistas, etc.
El último gran líder en nuestro país fue el señor Fidel Velázquez, que supo siempre estar muy cerca del poder, sin contaminarse con el canto de las sirenas. Don Fidel siempre fue un hombre respetuoso y líder, astuto, inteligente, solidario, institucional y sobre todo austero. Por ello siempre respetado a pesar de eternizarse al frente de la CTM, que a su muerte, esta central prácticamente desapareció. Esos líderes se acabaron.
Romero de Deschamps no llena esas características y el texto de su renuncia me parece muy revelador, claramente dice que el gobierno no colabora con el sindicato, por razones no claras, y un escenario poco favorable, renunció, mientras que paralelamente el gobierno declara que existen dos investigaciones en su contra.
Estimado lector sin duda este gobierno ha decidido ir contra la corrupción a lo que por supuesto no estamos en contra, al contrario lo aplaudimos.
Seguramente este gobierno buscará empujar a un liderazgo a modo. Aquí la pregunta es quién de los secretarios de la 4T emprenderá esta empresa. Tendrá que ser la Secretaria Sánchez Cordero, no veo otra.
A pesar de tener seis impugnaciones en su contra, en el primer minuto de este viernes Jaime Bonilla Valdez protestó como gobernador de Baja California por cinco años en lugar de dos. Suprema de Corte decidirá. Así las Cosas, hasta pronto.