Espectáculos

Teatreros invaden Cancún

Hace un año fue del lado del Pacífico, ahora será del lado del Atlántico. Sí en noviembre de 2024, en La Paz, Baja California Sur, los teatreros del país se reunieron en la edición 44 de la Muestra Nacional de Teatro. Ahora es Cancún la sede de este encuentro que es una gratísima experiencia para todos aquéllos que hemos tenido el gusto de vivirla.

Mi primera vez fue apenas en 2022 cuando me invitaron a ese encuentro en Torreón, donde la realidad superó todas mis expectativas. La Muestra Nacional de Teatro es realmente una fiesta enorme de talento, creatividad, propuestas, demandas, entusiasmo, búsqueda, vivencias…

Fue por ello que desde entonces he movido cielo, mar y tierra para estar presente y gracias a los organizadores de la Coordinación Nacional de Teatro, ahora encabezados por Luis Mario Moncada, he podido conseguirlo.

Un año después fue en Guadalajara, el año pasado en La Paz y ahora me apresto para volar a Cancún para gozar de la 45 edición de esta fiesta nacional del teatro.

La inauguración se realizará el jueves 6 y las decenas de actividades se prolongarán hasta el sábado 15 de noviembre.

Esta edición --se informó recientemente en conferencia de prensa-- tiene como uno de sus objetivos fundamentales fortalecer el compromiso con el intercambio, la circulación y la presencia del teatro mexicano en escenarios nacionales e internacionales.

En esta edición participarán 29 obras provenientes de 17 entidades: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán.

Los escenarios en los que sucederán los montajes van desde salas plenamente equipadas hasta foros alternativos acondicionados para la ocasión.

La MNT cuenta, como cada año, con una Dirección Artística (que este año, una vez más, es un crisol del status de la escena nacional) conformada por Ariadna Medina (directora, productora y actriz, originaria de Mérida, Yucatán); Carlos López Jiménez (productor y gestor cultural, de Cancún, Quintana Roo); Mariana Hartasánchez (dramaturga, directora y actriz, de Querétaro); Verónica Maldonado (dramaturga y directora, de Ciudad de México); y Víctor Hernández (actor, director y dramaturgo, de Monterrey, Nuevo León).

Los integrantes de dicha Dirección artística subrayan: “Buscamos ensamblar, a través de la programación, un mosaico teatral teñido de contrastes y matices, de coincidencias y encuentros, para resaltar, respetar y preservar la diversidad de estilos, voces y temáticas que coexisten en cada estado de nuestro país. En el teatro nos encontramos con los otros para reconocernos en ellos sin perder nuestra identidad”.

Además de puestas en escena, experiencias y prácticas teatrales, la 45 Muestra Nacional de Teatro estará conformada por las siguientes actividades:

Encuentro de Reflexión e Intercambio (ERI), que permitirá establecer un diálogo horizontal entre artistas e involucrar al público directamente para darle voz y reconocer su papel fundamental en el fenómeno escénico.

También se efectuará la tradicional feria del libro teatral, que sin duda es un espacio de exhibición de los principales sellos editoriales que fomenta la convivencia entre autoras, autores y públicos.

Como cada año, se dará seguimiento crítico a todas las actividades gracias al trabajo de investigadoras e investigadores del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), que acompañan la MNT generando insumos teóricos.

También se llevará a cabo el programa de Vinculación Nacional e Internacional mediante el cual la Coordinación Nacional de Teatro invita a personas dedicadas a la gestión y la programación de espacios escénicos y festivales internacionales, con el fin de promover la movilidad de la creación escénica nacional e internacional.

Nuevamente tendrá lugar la muestra Crítica, en la que un equipo de expertos de distintas latitudes del país, llevan a cabo un programa que busca brindar mayores herramientas al ejercicio de la crítica teatral y el periodismo cultural.

Una de las partes vitales de esta reunión de teatreros es el programa Jóvenes a la Muestra, que celebra la décima edición de este espacio de encuentro integrado por estudiantes y artistas emergentes, que incluyen a un representante de cada estadio de la república, que obtuvo su lugar participando en una concurridísima convocatoria.

Y por esta ocasión, y por obvias razones se ha creado el laboratorio de Creación Cancún, que intenta ser un proyecto de exploración dirigido a personas dedicadas a la creación escénica en ese municipio, con la finalidad de producir una puesta en escena a partir de la colaboración entre pares.

La 45MNT propone construir un espacio donde se compartan experiencias significativas en torno a la práctica de teatralidades diversas, impulsando la formación, la profesionalización y, sobre todo, la colaboración entre creadoras y creadores teatrales de todo el país. Ofrece una muestra plural y representativa de la heterogeneidad de la producción escénica nacional, e invita a reflexionar sobre el estado actual del teatro mexicano, propiciando nuevas formas de diálogo con el público que contribuyan a enriquecer el acontecimiento escénico y construir una experiencia común.

La MNT es un esfuerzo realmente digno de aplauso que conjuga el trabajo de la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, junto con el ayuntamiento del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Lo único que lamento de la MNT es no haber acudido antes: ¡allá nos vemos!


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.