Política

¿Y ahora pa’ dónde?

  • El país de las maravillas
  • ¿Y ahora pa’ dónde?
  • Horacio Salazar

Manuel Yarto y Lidia Isaías, dos de mis amigos de más largo aliento, me invitaron hace días a una carne asada, y de esa velada me llevé varios tesoros. Uno, el florecimiento de mi hijo César Alejandro como un joven adulto abierto al diálogo con una madurez que me sorprendió a pesar de conocer sus talentos. El otro tesoro fue una pregunta que me asestó Lidia con alevosía: frente a las dudas, a la desconfianza y a las marranadas del proceso electoral, ¿qué puede hacer el ciudadano de bien?

Parece fácil. Se podría decir que votar por quien uno quiera. No se vale ser simplista. Sí, la ley dice que uno se hace ciudadano al cumplir los 18 años, pero muchos rebasamos ese umbral y seguimos en la lela, indignos de ser llamados ciudadanos si somos estrictos en el uso de esta palabra.

Simone de Beauvoir escribió que no se nace mujer, se llega a serlo; Baltasar Gracián sentenció que el hombre no nace hecho sino que se va perfeccionando hasta llegar (o no) a su culminación. Igual podemos decir que los 18 años no hacen al ciudadano.¿O sea? Aquí aplicaaquella frase del Evangelio: “Por sus obras los conoceréis”. O en buen español, es ciudadano quien se porta como ciudadano.

Aplicado a nuestro hoy, diré que no es buen ciudadano quien usa las redes sociales para denostar al que no simpatice con su propio gurú. Esos espacios están llenándose de intolerancia, entre defensas y ataques tan abundantes en insultos como escasos de argumentos.

No me parece digno de la ciudadanía sacarle la vuelta al parche. Abogar por el voto nulo para expresar la insatisfacción por los malos candidatos es como gritarle a la luna y esperar que eso cambie las cosas.

Tampoco me parece que la ciudadanía auténtica se exprese frente a un teclado, como si a fuerza de likes, de shares o de descalificaciones se fuera a hacer realidad el imperativo de Karl Marx en el sentido de que no se trata de interpretar el mundo sino de transformarlo.

No tengo una respuesta para la pregunta de Lidia, pero aprovecho para comentarles que a partir de mañana Carlos Puig estrena un espacio dominical de análisis llamado ¿Y ahora qué? México ante el 2018, que se transmitirá por Milenio Televisión. Seguro que ahí hallaremos, si no las respuestas, al menos más preguntas que nos ayuden a construirnos un criterio más digno de ser llamado ciudadano.

horacio.salazar@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.