Oficialmente la NFL ha decidido que el draft se maneje de una manera totalmente virtual, y de hecho el memorándum que envió a toda la familia de la liga que sea involucrada en este proceso dice claramente que ni siquiera se podrán juntar las instalaciones de los equipos, como regularmente sucede en esos cuartos de guerra donde están tomando las decisiones con los dueños gerentes generales y coaches.
Esta nueva modalidad obligada por el coronavirus será un reto tecnológico porque, aunque sabemos que las herramientas existen, es interesante ver a toda esa gente conectada en simultáneo, y dándole orden a las elecciones lo que sucederá del 23 al 25 de abril.
En el área de las especulaciones, lo peor sigue siendo tratar de entender cuándo se podrá definir una agenda en la cual se puedan preparar ya los campos de entrenamiento y todas las actividades que son previas a la temporada que requieren obligadamente que el equipo se junte. Se sigue hablando de jugar a puertas cerradas, pero aún no hay nada concreto con este respecto con la llegada del 10 de mayo. Está por ver obligatoriamente que tomar una decisión la cual por supuesto esperamos no sea suspender la temporada sin aplazarla todo el tiempo que sea necesario, hasta que sea posible que los muchachos puedan juntarse a entrenar.
Del otro lado, la XFL anunció que ya no regresa para el 2021, lo cual es una lástima ya que parecía una opción muy interesante que se estaba desenrollando atractivamente a la vista de los que tenemos la oportunidad de ver jóvenes que se quedaron fuera de la NFL, echándole todas las ganas y dando partidos que en verdad eran entretenidos. Es una decisión triste y cuestionable, ya que el dueño de la liga había dicho que tenía dinero para financiarla por tres años, y creo que este asunto del coronavirus les resultó como un pretexto excelente para volverse a salir y no cumplir esas dos temporadas restantes. Ya especulando, pienso que la NFL le debe haber aprendido algo sobre las novedades que esa liga nos brindó, y por qué no pensar que la NFL debería de considerar una asociación con algo similar para jugar entre temporadas, y darle oportunidad a muchísimos jugadores que se quedaron fuera, tanto de los que llegaron del colegial, como los que no dieron el ancho en los recortes de los 53 jugadores anuales. No sería mala opción, jugadores sobran eso incluso le podría dar mucha oportunidad de las ligas que ya hay en México de subir jugadores a probarse. Aunque fueran esas ligas que les voy a llamar de segunda división en fin eso es una mera idea.
Me llamó la atención también ver una entrevista que le hicieron a Terry Bradshaw, donde dijo que él no considera que Tom Brady sea ni siquiera de los mejores de la historia. Es un tema que ya es demasiado trillado y cansado para los haters, es pérdida de tiempo tratarles de mencionar siquiera el nombre, lo que me extraña es que alguien que también está en la lista de los mejores de la historia como Bradshaw, pueda cuestionar alguien que ha jugado nada menos que nueve Súper Tazones, porque no se trata nada más del increíble logro de tener seis anillos, sino de las campañas perpetuas de campeón divisional y de conferencia que tuvo como jugador en Los Patriotas.
Otro tema a reconocer es que jugar 20 años ya es en sí un mérito para ser un grande, porque quiere decir que tienes la resistencia física y el aguante, porque los golpes de todos modos se los dieron. Hay jugadores como Cam Newton que nadie está contratando, tienen 30 años y parece que hacer viejos en fin, yo no tengo problemas con quién es el mejor quarterback de la historia, para mí Tom Brady se lleva el laurel por estadísticas de victorias, porque ese es el objetivo del juego, ninguna otra funcionalidad como correr mucho o ser escurridizo sirven para el equipo, lo único que interesa es cumplir la meta de llegar a la yarda 99 y cruzarla suficientes veces para llegar al campeonato, y nadie lo ha hecho más veces que Tom Brady. Es así de sencillo, sus habilidades físicas no me importan. Por lo cual en balance cuestiono mucho cómo alguien tan admirado como Terry pueda decir que él no es ni siquiera de los mejores. Al final hay un estante superior en todos los deportes, y Tom Brady entra en el mismo que Pelé con tres campeonatos del mundo de futbol (que no ha ganado ni Messi ni Maradona). Entonces matemáticamente Pelé es el mejor jugador del mundo porque tiene tres campeonatos que nadie más los tiene. Es muy especulativo esto de escoger al mejor porque también los haters simplemente lo definen por una decisión visceral, sentimental y no estadística, y andar discutiendo quien corría más rápido las 40 yardas o quién lanzaba el pase más largo es totalmente inocuo para un fan que lo que quiere es un campeonato, y nadie le ha ganado Brady para dar esa satisfacción a sus equipos.
En fin, lo verdaderamente lamentable es continuar con esta contingencia, a la cual reitero la invitación de que nos mantengamos alertas evitando riesgos tratando de apoyar a la causa común y preparándonos para regresar con todo. Una vez que se nos permita volver a la vida cotidiana un fuerte abrazo estimados lectores y aficionados.
Y de ahí… A lo que sigue
Herberto de la Rosa
beto@eluno.mx