Opinión
Guillermo Gutiérrez González
Guillermo Gutiérrez González
  • Hoy ser abuelo no da mucho para festejar

    imagen firmas pluma
    Ser abuelo es un privilegio y dependerá de cada uno gozar en lo particular de esos benditos regalos llamados nietos.
  • Miramar amplía su certificación

    imagen firmas pluma
    Playa Miramar en Ciudad Madero tiene una certificación de 1,550 metros de longitud, que avala su buen estado y sustentabilidad.
  • Es momento de enmendar errores

    imagen firmas pluma
    El año que transcurre también debe ser utilizado para que los ediles sepan a quienes impusieron como encargados de áreas trascendentales, y con frialdad, sin miramientos, saber decirles adiós
  • “Quédate con nosotros para siempre”

    imagen firmas pluma
    Roberto Antonio Cantoral García, padre de Itatí, José, Carlos y Roberto se convirtió en el primer mexicano en ingresar al salón de la fama de los compositores en 1989
  • La Cruz Roja del Sur necesita la ayuda de todos

    imagen firmas pluma
    Entre la pandemia del COVID, la huida de esta región en tiempos de inseguridad de gente solvente para ayudar y la crisis misma de un país con permanente inflación, la situación se ha tornado muy difícil en la Cruz Roja, de ahí las carencias
  • Acoso laboral en Tamaulipas

    imagen firmas pluma
    En el Sistema Estatal Anticorrupción que encabeza Félix Arévalo Velazco parece que caminan en sentido contrario a la filosofía del Dr. Américo Villarreal Anaya.
  • La mujer indígena no es como la pintan

    imagen firmas pluma
    Según la ONG “Manos Unidas”, ser indígena es sinónimo de explotación, ya que la vulnerabilidad a la que se enfrentan las convierte en víctimas de una triple discriminación: por mujeres, por pobres y por indígenas.
  • Los cocodrilos del sur de Tamaulipas

    imagen firmas pluma
    Reconocidos ambientalistas del Sur del estado dan sus puntos de vista sobre el tema, entre ellos Emilio Lobato
  • Entre sequías e inundaciones

    imagen firmas pluma
    Un año después la naturaleza caprichosa nos trajo agua de más, ese líquido que es desperdiciado, por que la autoridad no ha podido o no ha querido saberlo capitalizar mediante el almacenaje a grandes escalas