Política

Abracémoslos no robándolos

“México te Abraza”, es una frase que nos recuerda los abrazos y no balazos al crimen organizado, a quienes se dijo que también son seres humanos; propuesta hecha realidad por el anterior gobierno federal y que tanta polémica causo en México y el mundo.

El nuevo slogan se dirige a los miles y miles de migrantes que ya iniciaron con su repatriación, en su mayoría involuntaria, a través de las fronteras norteñas del país.

Digno de reconocerse es el esfuerzo que dependencias federales o estatales puedan aplicar a este ambiguo tema de la atención para los deportados, sin embargo, con un error que se comenta todo se viene al traste y el “México te Abraza” se puede convertir en un abrazo para meter la mano en los bolsillos y sacarles sus ahorros que lograron juntar con mucho trabajo.

Lo anterior ya le ocurrió el domingo pasado a una familia Michoacana, de apellido Solorzano, la cual voluntariamente y ante el negro panorama que se observa en el futuro próximo en los Estados Unidos, sus integrantes prefirieron regresar por sus propios medios a su tierra mexicana a través de Nogales Sonora, pero grande fue su sorpresa cuando personal de Aduanas, argumentando cuestiones legaloides los chantajearon decomisándoles vehículo y diJKnero.

El México te Abraza es una excelente propuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y está siendo adoptada por los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, con el fin de garantizar la atención médica con filtros sanitarios para la detección oportuna de padecimientos, así como de servicios a la población migrante, protegiendo con ello su salud y dignidad.

Se sabe de antemano que el gobierno mexicano ya inició la construcción de carpas gigantes en los municipios de la frontera norte de Tamaulipas, inclusive en Tampico, y ahí serán atendidos por un tiempo los migrantes deportados y que permita realizar su posterior traslado seguro a sus lugares de origen.

Recordemos que desde el primer día del arribo de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. empezaron las deportaciones, de ahí la importancia que las autoridades mexicanas se conviertan en aliados y no en la pesadilla que de por sí ya sufren nuestros connacionales.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.