Opinión
Gilberto Guevara Niebla
Gilberto Guevara Niebla
  • Corrupción y reforma educativa

    No se puede crear un sistema profesional docente justo si se concede otra vez el manejo de plazas a las fuerzas sindicales del magisterio que las usaron inescrupulosamente
  • Reforma educativa: derogar o cambiar (II)

    A quienes luchamos por la educación nos preocupa que el tema se haya convertido en una especie de mercancía barata dentro del mercado de la retórica electoral.
  • Reforma educativa: ¿derogar o cambiar?

    Maestros sin vocación o sin preparación técnica pueden tener efectos desastrosos, sobre todo para los alumnos.
  • Para renovar las normales

    Las escuelas normales deben ser instituciones académicas de primer orden.
    No se trata de borrar la misión social con la cual nacieron esas escuelas; el propósito tampoco es meter a las escuelas normales dentro de un mismo patrón que borre sus identidades particulares.
  • La reforma educativa y sus oponentes

    La reforma educativa es perfectible. Lo que alarma es el rechazo totalitario y absoluto que pretende echar por la borda todo lo que se ha conseguido.
  • Día del Maestro

    Los docentes no se ven a sí mismos como trabajadores o miembros de la clase obrera, se consideran intelectuales o profesionales y ellos quieren ser valorados como tales.
  • Transición en el INEE

    Se necesita que su cuerpo directivo tenga criterios propios y no se guíe por opiniones del gobernante en turno
  • Recuerdos de un amigo

    Fue hombre pleno, libre; y gran amigo: inteligente, optimista, con una conversación siempre rica y estimulante.
    La muerte de Luis me produjo inmensa tristeza. Al pensar en él recuerdo, desde luego, lo que vivimos juntos: la política estudiantil, los episodios de 1968, la cárcel, el periodismo y los libros.
  • El cambio en la evaluación del desempeño docente

    El pasado 25 de agosto, el INEE dio a conocer los cambios que introdujo en la evaluación de desempeño —evaluación que obligatoriamente deben presentar los docentes una vez cada cuatro años—. Se tra