Política

Se inaugura Dos Bocas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil les recuerda: nunca mezclen el trabajo con los negocios. Muy importante. Una nota de Amy Stillman en Bloomberg reproducida por su periódico El Financiero informa que “a una semana de la gran inauguración de Dos Bocas, el proyecto insignia de refinería de petróleo del presidente L[i]ópez Obrador, los costos se han disparado fuera de control hasta alcanzar los 18 mil millones de dólares, más del doble del presupuesto original”. Es que todo se ha encarecido mucho, muchísimo. Vean los precios de la cebolla.

Gil suma y resta y no le salen las cuentas: el valor de los contratos para obras de construcción hasta 2024, firmados por la Secretaría de Energía, aumentó a más de 14 mil millones de dólares en mayo, y es probable que el monto final oscile entre 16 mil y 18 mil millones de dólares. De que salió un poco más caro, que nadie se escandalice, las grandes obras cuestan mucho dinero.

Dada la inflación vertiginosa, oh! sí, es probable que los sobrecostos continúen. De que la obra se ha encarecido. La situación también genera dudas sobre si Pemex será capaz de cumplir con el objetivo oficial de producir toda su gasolina. Pues claro que no, ¿lo dudan?

Muchos barriles

La refinería tendrá capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de crudo, lo que sumaría cerca de 20% a la actual capacidad de refinación en México. Los críticos ya cuestionaban la capacidad de Pemex para aumentar la producción de combustible dada la disminución de la producción de petróleo para sus refinerías, la falta de mantenimiento y su enorme deuda. O sea, una mentira, otra mentira y más mentiras.

Se sabe, Liópez Obrador se comprometió a construir la instalación en su estado natal de Tabasco como parte de una campaña para devolver a Pemex su antigua gloria y hacer que México sea autosuficiente en combustible. Válgame la virgen santa. La megarrefinería se inaugurará el 1 de julio.

Ahora mal sin bien, veamos: en 2019, el presupuesto inicial del proyecto era de 8 mil millones de dólares. Desde un inicio, los contratistas internacionales consideraron que el proyecto estaba mal diseñado, negándose muchos de ellos a participar en su construcción. El Presidente encargó a la empresa estatal de petróleo y a la Secretaría de Energía que completaran el trabajo. Después de la pandemia, los costos aumentaron considerablemente debido a una serie de nuevos contratos para cumplir con la fecha límite de finalización de la construcción. De que la pandemia todo lo cambió. Mju, sí.

 

Pequeños aumentos

Por su parte, una nota de Rafael Montes en su periódico MILENIO informa que “el presidente Andrés Manuel L(i)ópez Obrador afirmó que el incremento en los costos para la construcción de la Refinería de Dos Bocas fue autorizado por Pemex, aunque fue menor a lo que querían cobrar las empresas particulares y extranjeras”. Gran cosa, nos ahorramos los aumentos de los aumentos y así todo sale barato, aunque un poco caro. A esto se le llama austeridad republicana.

Oigan esto: “También es una exageración, les molesta mucho lo de Dos Bocas, hay un incremento, pero en los términos autorizados por el consejo de Pemex para la construcción de Dos Bocas, y lo que cuesta Dos Bocas es desde luego, menor a lo que querían cobrar las empresas particulares, extranjeras cuando se licitó”. El Presidente señaló: “vamos a inaugurar la primera etapa el día 1 que, ya he dicho, es etapa inicial, de prueba, pero no tiene que ver con esos costos que se dieron a conocer ayer o antier en todos los periódicos”. Además, afirmó que sí hubo un aumento, solamente de “un 20, 30%, como 11, 12, incluyendo IVA, se ajusta a lo que autorizó el consejo de Pemex y esto lo revisa Hacienda y lo revisa la Secretaría de la Función Pública y está en el rango, pero ayer se desataron todos”. Dejemos las naderías, sí se encareció, ni modos, también está muy caro el aguacate y eso qué. Los conservadores suman, pero en realidad restan, aunque en el fondo dividen y multiplican, ¿estamos?

Todo es muy raro, caracho. Como diría Churchill: “Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”.

gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.