Con la novedad de que la precandidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, confundió el nombre de uno de los municipios de la entidad con el de una persona a la cual saludó; ¡bravo, viva!, ¿qué le habrá dicho José Azueta?
Hay asuntos que le alegran la vida a Gamés; éste es uno de ellos, aquí va la pequeña historia: José Azueta forma parte de uno de los 212 municipios de Veracruz, el lugar lleva su nombre en honor al hijo del Comodoro Manuel Azueta Perillos. El personaje histórico luchó contra la ocupación estadunidense de Veracruz el 21 de abril de 1914.
Con la novedad de que la precandidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, confundió el nombre de uno de los municipios de la entidad con el de una persona a la cual saludó. La señora Nahle presidía un mitin en la Cuenca del Papaloapan donde dijo: “la semana pasada tuve la oportunidad de estar en Tierra Blanca, aquí cerca estuve también con el compañero José Azueta”.
¡Bravo, vivaa!, ¿Y qué le habrá dicho Azueta a Nahle? Gil sabe de estos encuentros, la otra noche cenó con el señor Juchitepec de Mariano Palacios. Un encuentro muy agradable. También estuvo con la familia Huehuetoca, qué personas más finas, además dicen que tienen muchas medicinas en su casa de allá de San Mateo Texcalyacac. Así ha conocido Gilga a muchas personas interesantes.
Saber es desconocer
Gil pescó la perla en Latinus, en una nota de Fidel Pérez: “Cabe señalar que el 4 de octubre, la precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia ubicó como primer gobernador de Veracruz a Guadalupe Victoria, cuando el cargo lo ostentó Miguel Barragán. Guadalupe Victoria era originario de Durango y fue el primer presidente del país”.
Este sí es un error muy feo porque como todo mundo sabe Guadalupe Victoria fue la primera presidenta de México, y ahora que Durango y diversas zarandajas incomibles. Y todo con tal de que los conservadores desacrediten a la candidata, o precandidata o poscandidata.
“Casi tres meses después”, dice Fidel Pérez, “el tres de enero, Nahle difundió un video en sus redes sociales en el que ubicó al municipio de Catemaco dentro del litoral del Golfo de México, cuando el lugar conocido por sus chamanes y brujos se encuentra casi a cien kilómetros de la costa”.
Ay, qué delicados. Gilga ha estado en las playas de Aguascalientes, que mar más bello, por cierto, de un azul cobalto que te mueres.
“No tardó mucho y 17 días después, el 21 de enero, en un mitin que encabezó en Sayula de Alemán, lugar donde nació el ex gobernador y ex presidente mexicano Miguel Alemán Valdés, Nahle García olvidó que Veracruz cuenta con 212 municipios y trastabilló al calcular que cuenta con 202”. Se le perdieron 10, que nadie exagere. “Voy a estar recorriendo los (…) este es el 80, me faltan 120 municipios, 122 municipios por recorrer y nos vamos a seguir encontrando”, expresó la ex secretaria de Energía.
A Gil no le cabe duda de que, si gana las elecciones, Roció Nahle gobernará el estado de Veracruz con gran conocimiento: por el de todos primero Pepe Azueta. Es que de veras, ni siquiera guglear el lugar al que llegas. En fon.
En León, Guanajuato
Gamés seguía en el proceloso (gran palabra) mar de Latinus y en una nota de Jesús Padilla. A veces a Gil le da por cantar: Bonito León, Guanajuato /La feria con su jugada /Allí se apuesta la vida / Y se respeta al que gana / Allá en mi León, Guanajuato / La vida no vale nada. Grande José Alfredo.
Resulta que la ex priista y también ex presidenta municipal de León, Bárbara Botello, fue designada como candidata de Morena al gobierno de la ciudad para los próximos comicios, confirmó la Comisión Nacional de Elecciones.
Madame Botello, quien gobernó León en 2012, como priista, ha sido procesada y señalada en 58 casos de presuntos hechos de corrupción, pero no ha recibido sentencia alguna. Morena informó que eligieron a candidatos por encuesta en Guanajuato y Colima con el objetivo de presentar los perfiles más competitivos. Con 58 denuncias de corrupción, cualquiera se vuelve competitivo, muy competitivo.
Lean esto por favor: “Las y los participantes tienen el derecho de solicitar
cita para verificar el proceso y auditar las encuestas, bases de datos y grabaciones de los levantamientos para tener certeza de sus resultados, lo cual podrán hacer a partir del día de mañana en la sede nacional del partido con la Comisión Nacional de Elecciones y de Encuestas”, explicó Morena en un comunicado.
Qué limpieza, qué transparencia, qué ejemplo de democracia. ¡Viva Botello!
Todo es muy raro, caracho, como diría Francis Bacon: “Ningún medio para prosperar es más rápido que los errores ajenos”.
Gil s’en va