Jueves 30 de abril. 7:30 am. Año de Leona Vicario.
Después de una tremenda sesión de ejercicio casero, Gilga se sintió solo y se asomó al espejo. En soledad se piensan cosas profundas. He aquí una de ellas: ¿quién le cortará el pelo a Gamés? La situación se pone grave, el volumen empieza a parecer breñal. Los calvos tienen un problema menos. ¿Qué hacer? Ponerse en las manos y las tijeras de la señora Gamesa sería una locura. ¿Regresaremos a los años 70? ¿Al estilo Napoleón? ¿A Roger Daltrey? ¿No les parece esto un problema filosófico?
***
11: 30 am
Más es menos, meditó Gil. Una nota de Silvia Rodríguez en su periódico MILENIO refiere que “El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, con base en cifras preliminares, en el primer trimestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó 1.6 por ciento frente al mismo periodo de 2019, lo que representa el cuarto retroceso anual continuo y el más alto desde el cuarto trimestre de 2009, año de la crisis financiera mundial, según datos sin ajuste estacional”.
Gil entrecomilla para no caer en dimes y diretes: “La contracción del PIB se debió a que las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas) cayeron 3.2 por ciento y las actividades terciarias (comercio y servicios) 0.9 por ciento, lo que no pudo ser compensado por un aumento de 1.5 por ciento en las actividades primarias (agricultura y pesca).”
“Con datos ajustados por estacionalidad, la estimación oportuna del PIB reportó una caída de 1.6 por ciento en el primer trimestre de 2020 con relación al trimestre inmediato anterior; con esto, sumaron cinco trimestres consecutivos de contracción en el PIB trimestral.” Con la pena, la cosa viene dura (ya no empiecen, esto es una catástrofe).
Pedro Domínguez, también en su periódico MILENIO, informa que “El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la baja en la economía mexicana no fuera mayor, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informara que en el primer trimestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado”. No lo lean, óiganlo: “El Inegi da a conocer el porcentaje de caída de la economía de México en el trimestre, algunos pronosticaron que iba a ser mayor la caída, afortunadamente no fue así”, dijo el Presidente en la mañanera.
Que declaración más extraña, caviló Gamés: va usted caminando y sufre una aparatosa caída, lo ayudan a ponerse en pie y usted dice: lo bueno es que nada más me rompí una pierna. El Presidente señaló que la recaudación de los primeros cuatro meses del año está por “arriba en términos reales”. Reconoció también que no se debe cantar victoria porque “viene lo más difícil” ante la pandemia de coronavirus, aunque afirmó que su gobierno optó por no recurrir a la deuda y no aumentar impuestos. Muy bien, no gasten, guarden el dinero, así nos va a ir muy bien.
***
2:30 pm
La hora sagrada. Vodka Grey Goose doble, y no molesten con las cantidades. Cada quien sus placeres: el Presidente siembra arbolitos en los jardines de Palacio Nacional, Gil se toma su vodka y lee sus libros y libras. La diferencia es que el efecto de la obra del Presidente en su espíritu tardará 15 años, cuando crezcan sus árboles; en cambio, Gilga, en media hora se sentirá en una nube. Pero sigamos con el economista: “Decidimos fortalecer la política de austeridad, apretar el cinturón en el gobierno, ser más estrictos en el combate a la corrupción y decidimos apoyar más a la población, destinar más fondos para créditos y para acciones de bienestar de la gente". Un, dos, tres, calabaza.
Más de su periódico MILENIO: al iniciar operaciones el jueves, el precio del dólar fue de hasta 24.28 pesos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 23.84 pesos por dólar, con un retroceso de 0.46 por ciento. Que columna más informativa ésta de Uno hasta el fondo.
Todo es muy raro, caracho, como diría José Luis Sampedro: Deberíamos vivir tantas veces como los árboles, que pasado un año malo echan nuevas hojas y vuelven a empezar.
Gil s’en va
gil.games@milenio.com