Política

Mario Delgado dice

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil leía en su periódico El País, una entrevista de David Marcial Pérez a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena. Oigan: “No creo que haya sido una victoria agridulce, sino contundente. Se ganaron 11 de 15 gubernaturas. Vencimos en 12 de 29 capitales y logramos mayoría en 19 congresos locales. Además, refrendamos la mayoría, con menos escaños, pero mayoría. Vamos a poder calificar todas las leyes y controlar el presupuesto. Y al igual que la legislatura que termina, para las reformas constitucionales tendremos que buscar acuerdos con otras fuerzas políticas”.

Sí, pero no. Obtuvieron con los mismos votos, menos escaños y perdieron la Ciudad de México, aunque avanzaron territorialmente. Don Mario debería ser parte del Cirque du Soleil: un equilibrista. Oigan: “Hay que entender muy bien el mensaje de la ciudadanía. Esta ciudad es de izquierda, tiene vocación histórica de izquierda. Y debemos tener un diagnóstico muy claro de qué fue lo que sucedió para actuar en consecuencia y recuperar de inmediato lo perdido”. Mju, sí, corramos a averiguar lo que ocurrió es muy importantes puesto que perdieron 9 alcaldías, ¿les parece poca cosa?

Oigan al equilibrista: “Tenemos que desmontar el argumento de la derecha de que la Cuarta Transformación está en contra de la clase media. Los principales beneficiarios de que no haya gasolinazos, aumento de impuestos, un país endeudado, de que se combata la corrupción y la impunidad es la clase media”.

A escondidas

Esto lo va a saber Liópez y con él no hay tu tía: “Lo que ha dicho el presidente es que hay una clase media que se ha creído la campaña sucia de la derecha. Pero hay también otro sector de la población mucho más crítico que no comparte esta visión de la derecha. Una clase media más progresista”.

Ya vamos a empezar, sí pero no, no pero sí: “Nosotros tenemos claro que la fuerza de nuestro movimiento es el pueblo organizado. Son las clases más necesitadas y hay una política muy clara hacia ellos. Una inversión social histórica con los programas del bienestar. La base de nuestro movimiento, y así se dijo en la campaña, es primero los pobres. Porque la única manera de que nos vaya bien como país, y que le vaya bien a la clase media, es que le vaya bien a quien más lo necesita”.

Feminismo

“En el tema del feminismo vamos a tener cinco gobernadoras nuevas. Ningún partido como Morena le abre tantos espacios políticos a las mujeres. Y no sólo porque sea una obligación legal que nosotros promovimos, sino porque es una convicción que cuanto mayor número de mujeres participen en política, mejor para nuestro país.” Anjá.

“La primera responsabilidad que tenemos como partido es tener un diagnóstico muy claro y profundo de lo que pasó. Pero, sin duda, comparto lo que dice el Presidente de que aquí es como una caja de resonancia. Es dónde más fuerte se sienten las campañas en nuestra contra por parte de los conservadores, en los medios y demás”. Una caja de resonancia muy cabrona, como dicen los clásicos. Mario Delgado defiende al Partido Verde, nomás faltaba, aliado impresentable de quién compre más caro: “Nuestro acuerdo con el Verde no es sólo una alianza electoral. Es un pacto legislativo que empezamos en septiembre de 2018. Esta alianza nos ha permitido tener uno de los periodos legislativos más fructíferos del país. Esta nueva alianza electoral tiene el objetivo de volver a tener la mayoría e impulsar los proyectos de la Cuarta Transformación”.

Qué difícil debe ser defender al Verde, pero muchas veces hay que tragar camote, sin albur: “Vamos a buscar alianzas con los partidos que estén en favor de impulsar reformas en favor del pueblo de México, como hicimos en la legislatura que termina. Es parte del trabajo legislativo. No debería sorprender a nadie. Para hacer reformas constitucionales necesitas aliados todo el tiempo”. Anjá.

Lo dicho, Delgado al Cirque du Soleil. Equilibrio con sillas, alambres, y cuando te caes en la red, porque traen red, te bajas y vuelves a intentarlo.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Bossuet: “La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”. 

gil.games@milenio.com


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.