Política

López-Gatell y la lógica

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil notó que el Presidente empezó el año a tambor batiente, qué dice Gil tambor batiente, a ventana batiente. Ensordecedor, un estruendo, como le gusta a Liópez Obrador. Una nota de Pedro Domínguez de su periódico MILENIO informa que el Presidente pidió a las universidades públicas administrar su presupuesto con honradez y austeridad, "se tiene que hacer un esfuerzo para que no se cobren cuotas porque en muchas se cobran cuotas y a veces son cuotas elevadas que impiden que se pueda estudiar en las universidades públicas". Las cuotas.

En apoyo a la austeridad del gobierno, Gil propone que se cierren las universidades. ¿Para qué sirven? ¿Para que el pueblo bueno mejore? No. ¿Para que López-Gatell mienta? No. ¿Para que ahorremos dinero y sembremos arbolitos? Sí. Conclusión: que desaparezcan las universidades. No se diga mas.

El Presidente afirmó, además, que 2021 debe ser un año destinado a fortalecer la política de austeridad, "aún con la austeridad todavía hay mucho gasto superfluo en el gobierno, hace falta reducir más el gasto, que no le cueste tanto al pueblo mantener al gobierno".  Es decir, cerremos las universidades, en serio y seria.

Pochutla

Una nota de la redacción de su periódico Excélsior informa que “Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, admitió que acudió a una playa en la costa de Oaxaca, en la región de San Pedro Pochutla, a visitar a familiares: ‘Fui a la costa de Oaxaca, a la región de Pochutla, al municipio de San Pedro Pochutla es un sitio hermoso con población, una población muy generosa, muy benévola y fui a visitar a familiares muy cercanos a personas muy amigas’”. Pochutla bella.¿Hugo, vamos? Sí, que rayos. ¿Está cerca de la playita? Sí. Pus ya lestamos dimos dando.

Con gran claridad, el subsecretario de la mentira aclaró que pasó fin de año en una casa particular donde conservó grupos familiares muy pequeños y siguió medidas de prevención. Puede parecer una obviedad, pero las fotografías lo muestran en la playa. ¿Estamos locos, o somos unos mentirosos?

“Es relativamente fácil, si uno contempla estas actividades, separar los lugares en una mesa, tuvimos una reunión obviamente con motivo del fin de año y cuidamos este tipo de aspectos y esto esperamos que lo haya hecho la mayoría de las personas”. A veces, Gil quiere darse de topes contra las paredes. El subsecretario no parece entender que en la mayor crisis del coronavirus los funcionarios no se van a la playa. ¿O sí Presidente?

Si fui, pero no fui

La lógica de López-Gatell: “Es precisamente por eso que la foto a la que han aludido me retrata en un restaurante, efectivamente estaba en un restaurante en la playa de Zipolite tomando los alimentos junto con la familia con la que viajamos a esto”. Ya en serio: López-Gatell no brilla por sus luces, por no decir que es un tonto y un mentiroso. Si lo dudan. Lean esto: “Es relativamente fácil, si uno contempla estas actividades, separar los lugares en una mesa, tuvimos una reunión obviamente con motivo del fin de año y cuidamos este tipo de aspectos y esto esperamos que lo haya hecho la mayoría de las personas”.

Oigan esto: en Ontario, Canadá, el ministro de Finanzas renunció luego de irse de vacaciones al Caribe durante la pandemia y tratar de ocultar el hecho. En un país más serio, el subsecretario López-Gatell debió renunciar; en un país más serio, el director de la CFE, Manuel Bartlett debió renunciar. Ahora mal sin bien: ¿tenemos un país serio, cualquier cosa que esto quiera decir?

Todo es muy raro, caracho. Como diría Henri Poincaré: “Probamos por medio de la lógica, pero descubrimos por medio de la intuición”.


Gil s’en va
gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.