Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil cavilaba en el inicio de la “gira del adiós” por el norte del país. Liópez y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, allá van. Gil lo leyó en su periódico El País: la imagen de ambos en un acto público por primera vez juntos desde las elecciones del pasado 2 de junio, que dieron la victoria a la sucesora de Liópez, visitaron a las familias de los mineros de Pasta de Conchos, donde el gobierno encontró esta semana restos humanos tras la mayor tragedia minera de México, que dejó a 65 mineros bajo tierra en 2006.
El hallazgo llega como resultado de una búsqueda que no habían querido asumir las anteriores administraciones desde el accidente hace 18 años. “Siento emociones muy fuertes al estar con ustedes”, dijo Sheinbaum en un escueto discurso, en el que prometió finalizar en su gobierno el rescate de los cuerpos. “Fue la perseverancia de ustedes por muchos años lo que hizo posible esto”, agregó el Presidente, fuertemente ovacionado durante todo el evento. Leyó usted bien: fuertemente ovacionado.
Emotivo
La “gira del adiós” enternece a Gamés. El acto que dio inicio fue muy emotivo, según Georgina Zerega. Oh, sí, Los anteriores gobiernos habían evitado montar semejante operación para buscar los restos, a más de 100 metros de profundidad, con la excusa de que era imposible encontrar a los mineros atrapados en el colapso, a pesar de que las recomendaciones internacionales así lo exigían. La madre de una de las víctimas agradeció al Presidente este viernes, con una fotografía en mano en la que se veía un López Obrador más joven. La mujer dijo que nunca iba a olvidar aquella promesa que le hizo el entonces candidato presidencial en 2012. “Usted sin titubear me dijo: ‘sí hago el rescate’. Aun sabiendo que todavía no llegaba a la Presidencia. Pero yo admiro esa gran disposición”, recordó la mujer.
“Me siento muy emocionada de estar aquí con ustedes, gracias por la invitación, Presidente”, dijo Sheinbaum al tomar el micrófono. “Siento su dolor, que ha sido desde hace 18 años uno de los dolores más grandes, no solo para ustedes, sino un dolor que ha marcado a nuestro país”. La presidenta electa celebró lo realizado por el actual gobierno y prometió, frente a las familias de los mineros, acabar el rescate en su sexenio, de ser necesario. Una hazaña: después de 18 años se hallaron algunos restos de los mineros atrapados y muertos en Pasta de Conchos.
“Si por alguna razón estos trabajos no pueden ser culminados de aquí a que yo tome posesión, me comprometo con ustedes a continuarlos con la misma voluntad y la misma determinación que ha tenido el Presidente”. Así se sumarán 25 años de búsqueda. La Presidenta (dejemos ya eso de que virtual y electa) llegó al sitio después de que su equipo sufriera un accidente en la carretera, a pocos kilómetros del evento, en San Juan de Sabinas, en el que murió una mujer.
¿La última y nos vamos?
López Obrador destacó que el inicio de su recorrido por el país sea “en un sitio tan importante y simbólico”. El mandatario, que ha pasado los cinco años y medio en el cargo recorriendo México, comenzó este viernes la que será su despedida de la gente. En una primera parada, pasarán este fin de semana por regiones de Durango, Coahuila y Tamaulipas. En las dos primeras se espera que visiten la zona de La Laguna. Allí, el Presidente inauguró en diciembre el proyecto Agua Saludable, una red de obras de infraestructura para abastecer de agua potable a nueve municipios. Aunque la construcción no está al 100% de su capacidad aún, se espera que los líderes políticos visiten el lugar para ver cómo opera estos días. Gran cosa, todo bien.
El Presidente invitó a Sheinbaum a sumarse en sus viajes después de que la candidata de Morena arrasara en las urnas con 60% de los votos. Aunque adelantó que no estaría en todos sus viajes, por tener mucho trabajo que hacer de cara a la próxima administración.
Todo es muy raro, caracho, como diría Ibsen: “Sólo lo que se pierde es adquirido para siempre”.
Gil s’en va