Política

En contra

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil leía una nota de la redacción de su Animal Político: “El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y a su fundador, Raúl Padilla, por invitar a escritores e intelectuales opositores a su gobierno”. El domingo transcurría, paciente y solitario, y Gamés no daba crédito y cobranza. El Presidente se irrita porque entre los cientos de escritores y editores que asisten a la más grande feria de la lengua española algunos critican a su gobierno. Dios de bondad: todo debe ser elogio, todo a favor. Qué desesperación.

Gil rinde la plaza: al hablar de sus diferencias con el gobernador de Jalisco, el Presidente aseguró que éste “se lleva muy bien” con Raúl Padilla, también ex rector de la Universidad de Guadalajara. Tafil de .50 mgs. Urgente: “Él pertenece a este bloque de conservadores, él se lleva muy bien con el líder de la Universidad de Guadalajara, un líder histórico, Padilla. Fíjense, la Feria del Libro de Guadalajara, las últimas, dedicadas en contra de nosotros, pero no sólo eso, porque traen a Vargas Llosa, ahí Aguilar Camín y todos ellos, Krauze”.

Gil arrastra la cobija. Nadie le explica al Presidente que al criticar el mayor acto cultural mexicano, una hazaña de la tenacidad y el talento empresarial, se parece en cierto sentido al hombre hueco, al ex presidente Peña. Dioses, Jesús, infórmenle bien al Presidente, no manchen su alma. Repetición: señor Presidente, con la pena: si usted se mete con todo su poder en contra de la Feria del Libro de Guadalajara y su creador, Raúl Padilla, termina despreciando al libro, a los escritores, a los editores, a los lectores. Ay, mis hijoos, antiintelectuales y rencorosos.

Desde octubre

En octubre pasado, el presidente de la FIL recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, donde llamó a defender la libertad de imprenta “frente a los gobiernos populistas que hoy amenazan nuestra herencia liberal y ponen en riesgo la democracia”. El Presidente se puso el saco, y el abrigo.

“Me llamó muchísimo la atención un renglón: ‘Debemos de defender al libro del populismo’. Pero es la decadencia, pero no solo de México, de las universidades, de la intelectualidad, de los que otorgan estos premios”. Uta, cada vez peor, ahora contra los premios internacionales.

Y luego la amenaza, como de costumbre. El Presidenteencargó a los reporteros “una investigación: desde cuándo manda este señor en la Universidad de Guadalajara”.

La FIL reaccionó bien y dijo ser una iniciativa que fomenta la circulación de ideas y el diálogo razonado: “a lo largo de más de tres décadas han tenido cabida autores, pensadores y figuras públicas de todos los países, todas las corrientes ideológicas y todas las adscripciones políticas”.

La FIL mencionó a participantes en sus eventos que son afines a AMLO: María Elena Álvarez Buylla, Sabina Berman, Cuauhtémoc Cárdenas, Tatiana Clouthier, Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Elena Poniatowska, Jesús Ramírez Cuevas, Olga Sánchez Cordero, Paco Ignacio Taibo II. Vaya que son plurales, felicidades.

Al mismo tiempo, en su respuesta, la FIL comunicó que el premio entregado a Raúl Padilla “constituye un reconocimiento al vigor de la cultura mexicana y un acicate para nuestra labor (…) El presidente de la FIL Guadalajara hizo un llamado a recordar que ‘la cultura es una inversión, nunca un gasto’. La defensa de la producción cultural profesional y su financiamiento digno es misión de las instituciones culturales, que hacemos nuestra”. Padilla dijo que la feria, que se considera una “férrea defensora del libro”, al igual que del “pluralismo, las libertades, la diversidad y el derecho a disentir”. Pues a Gil le parece muy bien lo que ha expuesto Padilla. De verdad, si no defendemos el libro, ¿qué defenderemos? El Presidente no parece acusar recibo.

Pregunta

Preguntémosles a los Cuatro Fantásticos amigos del Presidente, los inmarcesibles Fisgón, Hernández, Helguera y Pedro Miguel: ¿qué opinan de la FIL? En fon.

Todo es muy raro. Como diría Elias Canetti: “Sin libros, se pudren las alegrías”.


Gil s’en va
gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.