Permítanle a Gil iniciar esta página del fondo con la definición de un término literario. Sainete: breve pieza teatral, de carácter cómico y popular, que, desde el Siglo de Oro hasta mediados del XIX aparece intercalada en los intermedios o entreactos de una obra dramática. Pues eso es exactamente lo que hemos visto en el caso de Samuel García arrastrando al estado de Nuevo León a la incertidumbre jurídica.
Bien pensado, si pudiera, Gil pondría a tres gobernadores en Nuevo León, así sería todo más fácil, terso. Entre los tres podrían votar cada decisión y nunca habría un empate, pero sobre todo nos habríamos ahorrado este sainete. Samuel pide licencia, se va a competir por la Presidencia y decide dejar a un miembro de su equipo como interino. Resulta que después de un frentazo jurídico, bombas de humo, portazo en el Congreso de militantes de MC en defensa de su interino, resultó que el nuevo gobernador es un integrante de la oposición a Movimiento Ciudadano. Samuel se regresa como alma que lleva el diablo, que siempre no que, de que me regreso.
El guion y los autores
Gil lo leyó en su periódico El País en una nota bien trabada de Elia Castillo Jiménez: la crisis jurídica continúa con dos gobernadores que reclaman el puesto. ¿Ven porque hay que tener tres? García, un gobernador electo pero oficialmente con licencia y separado del cargo; y un mandatario sustituto, Luis Enrique Orozco, cuyo nombramiento es respaldado y reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no por el emecista ni por su gabinete, que se han atrincherado en el Palacio de Gobierno. Desde el partido naranja se aferran a que una vez notificada la renuncia a la licencia, como ha hecho este sábado formalmente García, ya queda sellada su vuelta. Ah, pero el sainete no termina aún. Un sainete que le saldrá carísimo a Samuel García.
El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, señala que será el pleno legislativo quien defina si se le da urgente resolución a la solicitud del gobernador o se sigue el trámite ordinario: “El proceso legislativo incluye una discusión, una votación, después del debido análisis jurídico, creo que eso lo plantearemos una vez que recibamos el documento. Es la parte que se planteará el lunes, una vez que se reciba”, aclara Guerra. En este caso, y al enviarse a comisiones como se tiene previsto, dependerá del tiempo que los legisladores quieran alargarlo. Ay, Samy, ¿ya vez en que lío te metiste? O te metieron.
Este sainete ha sido escrito a cuatro manos: las de Dante Delgado y las del presidenter Liópez, y han respetado el género: la comicidad popular. ¡Ocupo aquí una nube negra! Y se llevaron al mushasho entre la escritura del sainete. De paso, esto demuestra que siempre hubo una no tan delgada línea directa entre el jefe máximo de MC y la casa presidencial. Lo que se ve ni se pregunta.
Sala de espera
Escribe Castillo Jiménez: la incertidumbre prevalece en el Estado y parece no terminar hasta que se consuma el regreso del gobernador que fue electo en junio de 2021 y que hace pocos meses aseguraba no participaría en la contienda electoral para competir por la presidencia de la República. En los pasillos del PAN, PRI y MC se habla sobre una dilación del proceso para regresar a García a su cargo y orillarlo a negociar con panistas y priistas. El llamado “capricho” del gobernador ha costado caro al aspirante quien además de perder la candidatura presidencial, ahora se perfila que deba esperar para regresar al cargo que ganó por voto popular hace dos años.
Las presuntas negociaciones durante las últimas horas fueron exhibidas. Luego de horas de silencio tras anunciar su declinación a la candidatura presidencial, García ha publicado un mensaje en sus redes sociales en donde no quita el dedo del renglón en su aspiración presidencial: “El 2030 está muy cerca y ahí me van a tener y vamos a ganar y ya no nos van a poder bajar”.
¿Y entonces para qué querías el 2024, mushasho de porra? No agarras la onda Samy, te chamaquean el Presidenter y tu jefe Dante, y tú a tragar sapos.
Todo es muy raro, caracho, como diría Juan Ruiz de Alarcón: “no hay enemigo peor que el que trae rostro de amigo”.
Gil s’en va