Gil se presentó de incógnito en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Esa que detesta Liópez por que anidan en sus rincones las maldades de la derecha. Nadie lo reconoció, pero él vio a escritores grandes, pequeños, medianos y medianitos. Con sus lentes oscuros recorrió los pasillos y compró los libros que pondrá en la mesa de finas maderas del amplísimo estudio y muy probablemente quedarán ahí hasta la Semana Santa.
Gilga pasó muy cerca, rozando el foro de MILENIO TV. Héctor Zamarrón y Alfredo Campos entrevistaban a autores de fuste y fusta. Ahí en ese foro al aire, Gil se enteró en una nota de Carlos Abad publicada en su periódico MILENIO Diario de que el presidente apareció en el balcón del palacio municipal durante su visita al municipio de Tuxtepec, Oaxaca.
Así como hay quienes ven burro y se les ofrece viaje, otros ven balcón y se les ofrece discurso. Liópez pertenece a los segundos. Miles de tuxtepecanos se congregaron en el parque Benito Juárez de la ciudad, perteneciente a la región de la Cuenca del Papaloapan, para saludarlo. Desde el balcón, equipado con un micrófono y sonido improvisado, la gente comenzó a corear al unísono: “Es un honor estar con Obrador”. Una naturalidad bárbara. “Voy a cumplir cinco años, pero es como si fueran diez”. Gil entrecerró los ojos: ¿diez? Perdón, pero es como si fueran veinte. Uffa, lo que nos hemos tenido que zampar.
El Madero de San Juan
Y la ocasión se prestó para citar a Madero, a quién más, y para repetir que no buscará reelegirse para 2024. Miren ustedes, el que mucho se despide: “Ya estoy cerrando mi ciclo y esto es un consejo para todos, no hay que tenerle mucho apego ni al poder, ni al dinero, la felicidad no tiene que ver con lo material, la felicidad es estar bien con nosotros mismos y con nuestra conciencia y estar bien con el prójimo”.
Le faltó a Liópez sacar de su cartera un billete de doscientos pesos y secarse con él los sudores de la frente. Decenas de personas, dice Abad, con gritos y pancartas, expresaron su cariño hacia el Presidente, quien respondió con su popular frase: “amor con amor se paga”, enfatizando que el cariño es recíproco.
Y Gilga agrega: humor con humor se paga. Liópez prometió regresar a Tuxtepec para inaugurar un hospital cuya construcción supervisó en esta visita. ¿No es un gran chiste? Cuándo va a regresar si ya no le queda tiempo.
La cuaterna
Y duro y dale. El Presidente defendió su terna de candidatas para ocupar la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le regaló Zaldívar. De que sí cumplen con los requisitos legales, aunque la oposición las ha acusado de nepotismo y de ser militantes del partido de Liópez.
“Va a resolver el Senado. Hay una serie de requisitos legales, las tres propuestas reúnen los requisitos, las tres abogadas reúnen los requisitos de ley y, de acuerdo al procedimiento, van a ser los senadores, senadoras, los que van a decidir”, así respondió Liópez a la oposición, que ha cuestionado que haya propuesto a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ocupa el principal cargo del gabinete presidencial, y a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres.
También criticaron la propuesta de María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia. Esta terna es cuaterna, por los cuates y las cuatas. El Presidente aseveró que nunca ha “abogado” por una persona de las ternas que ha propuesto. Esta verdad debe labrarse en mármol para que nadie la olvide. Oigan esto: “No, no, cualquiera (puede resultar electa), y que lo decidan quienes corresponden. Las tres son de primera. Claro, nuestros adversarios piensan distinto y lo respetamos”. Y luego Liópez se dio vuelo y aclaró que su postura es de respeto hacia el proceso democrático y la autonomía legislativa, además de destacar la calidad y confianza de las tres candidatas propuestas. “Son muy buenas”, remarcó, pero insistió en que no favorecerá a ninguna de ellas.
¿Alguien duda del respeto del Presidente por los órganos autónomos, por la división de poderes? Gil para nada, wei. Gamés ha rejuvenecido. Liópez aseguró que el voto en el Senado será secreto en urnas, lo que garantiza la independencia en la elección y reiteró su compromiso con la imparcialidad y la transparencia en este proceso. Mju, sí, comoño.
Todo es muy raro, caracho, Gil lo oyó en un pasillo de la feria del libro: “Me cae: no jalen que descobijan”.
Gil s’en va