Política

El ensordecedor fraude de la megafarmacia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La delirante elección judicial que viene, los desmanes de los maestros de la CNTE y otros asuntos del puchero de la vida política mexicana han empolvado esta noticia que Gil leyó en su periódico El Universal en una extensa nota de Enrique Gómez: ¿Recuerdan la farmacia más grande del mundo de la que hablaba en las mañaneras el ex presidente Liópez? Terminaría con el aciago desabasto de medicinas que provocó la política nefasta del gobierno de Liópez, cometiendo uno de los errores más criminales de su sexenio. El desabasto corrió parejo a la pandemia.

Pues con la novedad de que el costo total de la Megafarmacia del Bienestar aumentó más de 4 mil millones de pesos respecto al presupuesto calculado el año pasado, y que está planteado erogar en 30 años por la vida útil estimada del Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud. Los presupuestos de cada uno de los proyectos del gobierno pasado se han disparado demencialmente. ¿Quién calcula? Nadie, o un maestro de la Coordinadora que no sabe sumar ni restar, o un ladrón fraudulento. 

Lean esto por piedad y si tienen a la mano un Tafil, ni lo duden: de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la inversión en el terreno y las bodegas en Huehuetoca, Estado de México, más el acondicionamiento y lo que el gobierno federal erogará en la operación y mantenimiento en tres décadas pasó de 10 mil 800 millones de pesos a 15 mil 28 millones 465 mil 872 pesos.

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) había planeado erogar mil 676 millones 649 mil 569 pesos durante 2023, y mil 937 millones 908 mil 556 pesos en 2024; en total, 3 mil 614 millones 558 mil 125 pesos en esos dos años. Ah, pero hubo algunas sorpresas: según el Proyecto de Inversión en Cartera de la Secretaría de Hacienda, en 2023 sólo se invirtieron 669 millones 714 mil 145 pesos y en 2024 la empresa estatal gastó 2 mil 277 millones 405 mil 576 pesos en la megafarmacia. La austeridad de Liópez es un oxímoron.

 Una bodega

El corazón de Liópez no es bodega, pero la megafarmacia, sí. “Oficialmente desapareció la farmacia más grande del mundo” que se inauguró a las volandas en diciembre de 2023 para tratar de mitigar el desabasto de medicamentos que arrastró durante su sexenio el ex presidente Liópez.

La realidad: Hacienda actualmente la define solamente como bodega para distribuir algunos medicamentos al IMSS, el IMSS-Bienestar y el Issste, ya que los fármacos de la compra consolidada 2025-2026 llegarán directamente a los hospitales grandes, institutos nacionales de salud y las unidades médicas de alta especialidad; de acuerdo con el procedimiento, Birmex también dio por terminado el proyecto de López Obrador. Mediante una solicitud de información se le consultó: ¿La megafarmacia sigue surtiendo recetas a pacientes del IMSS, IMSS-Bienestar e Issste?, y ¿cuántas recetas ha surtido desde su inauguración?

La empresa estatal respondió que “la Megafarmacia del Bienestar no surte recetas al ser competencia de los institutos correspondientes”.

Nunca llegaron las medicinas,

todo fue fake

Desde que inició su operación, el Cefedis contó con apenas 0.9% del total de medicamentos que puede almacenar, es decir, tiene una capacidad estimada de almacenamiento de 280 millones de piezas, pero arrancó únicamente con 2 millones 465 mil 975.

Lectora, lector: ¿no estamos ante un escándalo de magnitudes impresionantes? Su periódico El Universal documentó que el 29 de abril de 2024, cuatro meses después de su inauguración, la megafarmacia solamente había surtido 341 recetas, lo que representó 2.7 recetas diarias en promedio.

 

El fraude

Mediante una solicitud de información realizada a Birmex, se informó en diciembre de 2024 que estaba casi vacía y apenas tenía almacenadas un millón 150 mil 616 piezas de medicamentos, es decir, menos de la mitad de los fármacos que tenía cuando fue inaugurada. Tiempo después, la megafarmacia pidió medicamentos prestados al IMSS e IMSS-Bienestar.

Birmex debe aclarar el destino de mil 44 millones 882 mil pesos por diversas irregularidades en pagos que realizó para adquirir medicamentos en 2023, y en algunos casos, sin que cumpliera con la calidad necesaria. Madre de Dios y de los corruptos.

La presidenta Sheinbaum ha informado que Jesús Olmos, director de Birmex, encargado de la megafarmacia, fue separado del cargo para que sea investigado por la compra de medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos, afirmó Raquel Buenrostro.

Todo es muy raro, caracho, como diría Elbert Hubbard: “La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.