Gil no quisiera ponerse jacobino absurdo, pero les informa que no verá por ningún motivo la película Cónclave. Convendrán ustedes con Gamés en que cada quien ve lo que le da la gana y a Gilga no le da la gana ver esta película. El argumento: muere el Papa de un ataque cardiaco y sobreviene la lucha por el nuevo papado. Gil no se atrevería a vender la trama, entre otras cosas porque no ha visto la película. Ya dejen de joder con el Papa. Que Dios perdone a Gil Gamés.
Pobre amigo
Gilga lo leyó en el portal de MILENIO en sendas notas de Lizette Guadarrama y Silvia Arellano: Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, fue abucheado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo, el cual ha respaldado su trayectoria política en los últimos años, por lo que tuvo que retirarse de la reunión a puerta cerrada.
Oh, pobre Jerry, nadie lo comprende, va a la Ibero y lo abuchean, luego le gritan en la calle, y por si fuera poco el PT lo echa de su Congreso. Ji. Pas mal.
El legislador, —quien hace unos meses se afilió a Morena y quien no descarta postularse para candidato en 2030—, asistió como invitado y mientras agradecía al dirigente Alberto Anaya, algunos petistas le gritaron “traidor”. ¿Traidor? No exageren, Noroña es de una pieza. Ah, sonríen ustedes. Conste que Gil les advirtió.
Noroña dijo; “un enemigo elemental es el sectarismo, somos un solo movimiento, Morena, PT y Verde, una sola lucha, un solo objetivo… y quien piense lo contrario, está profundamente equivocado”; mientras algunos asistentes le aplaudieron, hubo otros que corearon: “¡fuera!… ¡fuera!”.
Después, comenzaron a abuchearlo, pero él continuó con su discurso “yo no voy a dejar de llamar a favor de la unidad. No voy a dejar de llamar de servir al pueblo de México con pasión, honestidad y compromiso”.
Aquello fue una zacapela. Y, oh dioses, todo podría desembocar en una seria ruptura de Morena con el PT. Nooo! Dioses!!
Adiós, que te vaya bien
“¡Vete!… ¡vete!”, le pidieron, pero el senador respondió: “mi reconocimiento al Partido del Trabajo, larga vida al partido del Trabajo, toda la unidad con el Partido del Trabajo, pero no voy a convalidar ninguna política de sectarismo así que si mi presencia aquí no es bienvenida en este momento me retiro del Congreso”.
Más tarde, Fernández Noroña lamentó los hechos ocurridos durante la tarde del sábado 26 de marzo, pero aseguró que “seguiré promoviendo la unidad por convicción”. Bien Noroña, bien. Todo se arregla, usted no se inquiete.
Después en redes sociales escribió: “Lamento mucho que el @PTnacionalMX me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme”.
Como todos sabemos, Noroña es un político serio, incapaz de majadería alguna.
“Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero si tomó distancia del @PTnacionalMX; lo que hoy hicieron es profundamente injusto y no lo merezco”.
Por otra parte, se informó que entre los acuerdos que se discutieron destaca la reelección de la actual directiva que encabeza Alberto Anaya. Ah, el peine ya salió.
¿En qué partidos ha militado Noroña?
De 1989 a 2008 el prócer fue fundador e integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), bastión en el que fue candidato a diputado local, dirigente político en el Estado de México, integrante de la Mesa Directiva del Consejo Nacional, secretario de comunicación social y vocero en la primera campaña presidencial del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.
Luego de esto, el legislador detalló que la única militancia que ha tenido en su trayectoria política fue precisamente en el PRD y que renunció a éste en noviembre de 2011.
Años más tarde, en 2015, inició su candidatura como diputado federal con el Partido del Trabajo (PT) y fue su consejero ante el INE.
Sin embargo, aclaró que, a pesar del cariño que le tiene al Partido del Trabajo, nunca ha pertenecido a sus filas, siempre ha sido externo:
“Nunca (fui miembro del PT), yo fui externo siempre, yo quiero mucho al PT, estoy muy agradecido. Desde que milité en el PRD renuncié en noviembre de 2011 ya no volví a hacer militancia porque es muy complicado”. Todo muy bien, todo muy bonito.
Todo es muy raro caracho, como diría Séneca: “Nadie puede llevar por mucho tiempo el disfraz”.
Gil s’en va