Política

El amigo del amigo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil leyó con los ojos de plato y plata una nota de las agencias EFE, AP y Reuters publicada en su periódico MILENIO en la cual se informa que “a tan solo ocho días de dejar el cargo, el presidente Donald Trump agradeció a Andrés Manuel L(i)ópez Obrador su “amistad” y apoyo en el control de la frontera entre ambos países”. Malo de maldad, este hombre naranja. Gilga se jaló de los pelos y gritó en el amplísimo estudio: ¿en serio? ¿De verdad Trump y nuestro Presidente se entienden y son amigos?

Momento: ya lo sabíamos, no es una novedad, Liópez Obrador convirtió a nuestra Guardia Nacional en policía de la frontera al servicio de Trump reprimiendo migrantes mexicanos y centroamericanos, en el sur y en el norte creando una crisis humanitaria. Nuestro Presidente nunca expresó con seriedad su desacuerdo ante la amenaza ridícula del muro fronterizo. Además, se dio tiempo para ayudar a Trump en su campaña presidencial. Un buen amigo, temeroso, pero amigo al fin.

En Álamo, Texas, junto a un tramo del muro que ha impulsado para prevenir “el crimen y las drogas”, el miserable fascista no escatimó elogios para L(i)ópez Obrador: “Quiero agradecer al gran presidente de México. Él es un gran caballero, un amigo mío. El presidente Obrador es un hombre que realmente sabe lo que está pasando. Ama a su país y también ama a Estados Unidos”. Y hablando de amigos del Amigo: Fisgón, Hernández, Helguera, Pedro Miguel, ¿qué dicen? Nada. Calladitos, ¿No les da pena? No.

La amistad nunca muere

“Quiero agradecer su amistad y su relación profesional de trabajo”. De nuevo, una y mil veces: Trump destacó el despliegue en México de 27 mil efectivos para patrullar sus fronteras en los últimos dos años, lo cual permitió, según él, frenar la inmigración irregular.

No se vayan, esto no ha terminado: Trump celebró los Protocolos de Protección al Migrante firmados con el gobierno de L(i)ópez Obrador, un acuerdo que calificó de “pionero” y por el cual los extranjeros que llegan a la frontera de EU pidiendo asilo deben aguardar la resolución de sus casos en territorio mexicano. Muy bonito: primero los pobres. Oiga, Helguera, haga una bonita caricatura politica en defensa de su presidente y de Trump y en contra de esos desarrapados migrantes. ¿No? Ohquela: “Esta medida por sí sola puso fin a una crisis humanitaria y salvó innumerables vidas”. Mju, anjá. Trump y Liópez Obrador: la amistad nunca muere. Veremos que dice Biden y su equipo de gobierno.

Un gran muro

Trump afirmó: “lo hemos hecho bien” en referencia a la construcción del muro fronterizo con México, asegurando que la administración de Joe Biden “no lo podrá echar abajo fácilmente”. Pese a que Estados Unidos encabeza la lista de los países con más contagiados y fallecidos por covid-19, Trump afirmó ante el muro que “este enemigo invisible ha sido muy duro con México y tenemos áreas a lo largo de la frontera que están en gran forma. Estamos en gran forma, pero del otro lado del muro, en México, están sufriendo con el virus. Es increíble lo que hemos logrado”.

Pobre Gil, a veces piensa que perderá la razón. Hernández, ande, háganos unas bonitas figuritas de apoyo político sobre el muro  y lo bien que lo hizo Trump, o ¿ya no quiere que le inviten sus buenos tamalitos en Palacio Nacional? Ande, vaya y dibuje. La verdad de las verdades, estos dibujantes no brillan por sus luces. ¿Oh, sí? ¿Gamés encegueció y no reconoce a los genios?

Siempre según la nota reproducida por su periódico MILENIO, sobre la posibilidad de juicio político, Trump aseguró que “el engaño de la acusación es una continuación de la caza de brujas más grande y cruel en la historia de nuestro país y está causando una tremenda ira, división y dolor, mucho más grande de lo que la mayoría de la gente entenderá, lo cual es muy peligroso para Estados Unidos”.

Por cierto, no le digan a nadie, pero un rumor recorre los patios de la Secretaria de Educación Pública: la secretaria Delfina Gómez llamará a los amigos Fisgón, Hernández, Helguera y Peter Michael para que pinten nuevos murales sobre los que existen: ¿a alguien le importan Diego Rivera o Roberto Montengro? Gilga ve a los amigos subidos en andamios, pásame la brocha, Peter. Ah, la transformación no se detiene ante nada.

Todo es muy raro, caracho. Gil lo oyó en la calle: “Ya sabemos de qué lado masca la iguana”.

Gil s’en va
gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.