Política

Dos cuentos de humor. Memorias del coronavirus/ CXX

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lunes 28 de septiembre del 2020. 7:15 am. Desconcertado, Gil no sabe si anochece o amanece. Al fin se da cuenta de que inicia un nuevo día en la oscuridad. En Twitter uno se entera de cosas. Gamés se enteró de que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, escribió en su cuenta estas emocionantes palabras: “Hoy felicito al mexicano más valioso y valiente del mundo. @JohnMAckerman ha dado todo por construir la Patria justa y libre que ya respiramos en esta 4T. Tan patriota es mi esposo que la propia Acta de Independencia de México se firma un 28 de septiembre”.

A Gil se le rellenaron los ojos de lágrimas. Qué palabras más intensas, salidas del corazón, del alma. Felicidades, Johnny, give me five. Sólo les faltó bailar una bella melodía de amor. El dos veces doctor Ackerman contestó como un rayo, también en Twitter, es decir en público: “Muchas gracias mi amor, mi vida y mi inspiración @Irma_Sandoval. Eres la luz de mi vida”. Si no hubieran muerto, los violines de Villafontana habrían acompañado con su música esta declaración de amor.

La verdad es que nadie se ha referido a Gilga con estas palabras de ilusión y esperanza: vida, luz, inspiración, patria, valentía. Sólo faltó algún detalle un poco más cotidiano: ¿Quién quiere a la Puchunguita? ¿Quién es la niña de mis ojos? ¿Quién investigó a Bartlett? ¿Quién quiso romperle la madre a la revista Nexos y a la editorial Cal y Arena? Ah, no, estas dos últimas, no. Pero todo lo demás revela un buen gusto y un desafío al ridículo que Gamés no había visto desde hace mucho en dos personas públicas. Y ahora, a soplar las velitas: una,dos y…¡mordida, mordida!

***

12:29 pm.

Ya se supo, por fin. Una nota de La Crónica informa que “la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la toma de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos está financiada por Raúl Beyruti Sánchez y María Beatriz Gasca Acevedo, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de GINgroup, empresa acusada de fraude”. Aigoeei. ¿Financiaron la toma de las instalaciones de CNDH empresarios fraudulentos? Sopla y resopla.

Sheinbaum refirió que María Beatriz Gasca Acevedo es vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup, empresa especializada en outsourcing y una de las principales empresas factureras denunciada por la Secretaría de Hacienda y el IMSS.

“El 14 de septiembre fue una de las oradoras principales en ‘Antigrita’, esto está inclusive en las propias redes sociales de ella, ella es quién está ayudando a poner los cuadros intervenidos. Es considerada, así viene en las redes sociales, como brazo derecho del presidente del grupo, Raúl Beyruti Sánchez”, dijo la mandataria local en conferencia de prensa virtual.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación dieron a conocer un listado de empresas vinculadas a las compañías factureras y el delito de evasión de impuestos en las que por lo menos cinco empresas de Raúl Beyruti estarían involucradas. De ser cierto, esto dejaría muy mal paradas a las mujeres que participan en el asalto a esas instalaciones.Una buena cantidad de pruebas habría sido un balde de agua hirviendo en la empresa fraudulenta. Gil esperará.

***

2:30 pm.

La hora sagrada. Con la novedad de que la policía fue reprimida con lujo de violencia. Así como usted lo oye: unas feministas arrastraron y les dieron una golpiza a las policías. El mundo ha cambiado. La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, condenó la agresión contra mujeres policías durante la protesta este domingo: “Como lo he dicho en muchas ocasiones, no estamos de acuerdo con la violencia en la Ciudad de México, no hay represión policial y por lo mismo no estamos de acuerdo con la violencia hacia las mujeres policías que contienen y evitan la violencia hacia otras personas”.

“Las mujeres policías son mujeres que también en su vida han vivido, algunas de ellas, episodios de violencia, de abusos y que están ahí para protegernos y quiero agradecerles públicamente a cada una de ellas por la labor que desempeñan y también por esta forma en la que se han ido capacitado cada vez más para contener. Ayer fueron 11 mujeres policías que sufrieron algún daño”. ¿Lo ven? La policía fue reprimida. En los tiempos de Gamés no ocurría así, ¿se acerca el fin del mundo?

Todo es muy raro, caracho. Como diría Wallace Stevens: “El buen humor es un deber que tenemos para con el prójimo”.

Gil s’en va
gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.