-
"Cientos de miles de estrellas"
Hace más de dos mil años, vivió en Siracusa, una ciudad de la actual Italia, situada en la costa sudoeste de la isla de Sicilia, en el mar mediterráneo, un personaje llamado: Arquímedes, al cual co -
Finales de año, la cuenta de los días
El En pocos días habrá terminado otra cuenta más en el transcurrir del tiempo, un año, 365 días, hora de darle vuelta al calendario, los días pasados habrán quedado en la historia y, los por venir -
Una constelación, tres estrellas y tres Reyes Magos
Si en estas agradables noches de noviembre levantamos la vista al anochecer en dirección al poniente, podremos observar una de las agrupaciones de estrellas más conocidas por el hombre, mencionada -
Cosmografía. Del mito a la realidad
La cosmografía es la ciencia que tiene por objeto la descripción del universo por medio de mapas y cartas que lo describen, utilizando elementos de la geografía y la astronomía. El término cosmogra -
Nuestro vecindario
Hace más de dos mil años que los habitantes de Grecia habían observado una gran mancha blancuzca que cruzaba la bóveda celeste en cierta época del año. La llamaron la Vía Láctea por su apariencia, -
Contaminación lumínica
Parte de nuestra experiencia cotidiana se ha adaptado a los avances tecnológicos y a las necesidades de las sociedades que habitan en las grandes urbes, la Vía Láctea, cometas, planetas y los llama -
Estrellas por todos lados
Cuando levantamos la vista en una noche despejada observamos una gran cantidad de estrellas, sobre todo si estamos alejados de los grandes centros urbanos, a simple vista podemos observar aproximad -
Observación de Júpiter. Una mirada a los dioses
En estos días, al ocultarse el Sol por el poniente, podremos ver a la diosa romana del amor, que corresponde en la cultura griega a Afrodita, representada en el planeta Venus, antes de desaparecer -
Arturo y Spica