Política

Mujeres poderosas en el Mundial de futbol

Pronto, quisiera ver en la final de un Mundial de futbol a una presidenta mexicana, porque representaría dos situaciones: primero el ascenso de una mujer a un puesto de gobierno que no ha logrado en todo Norteamérica y otro, que nuestro país logre llegar a una meta que tampoco ha conseguido.

Todo esto en alusión a este presente, el que sucedió el martes y el que se repetirá mañana, me refiero a la presencia de tres mujeres poderosas del mundo que han estado y estarán en un partido de futbol, las presidentas Dilma Rousseff, de Brasil; Cristina Fernández de Kirchner, de Argentina; y Ángela Merkel, canciller de Alemania. Ellas estuvieron en el partido de Argentina contra Holanda y se presume estarán en la final.

Las tres activas y elegidas por votación. Una con 67 años y que buscará la reelección en este año de su país Brasil, que es economista, casada y divorciada en dos ocasiones, que es madre y abuela. Otra con 60 años y que está por terminar su segundo periodo en Argentina, es abogada, viuda, madre de dos hijos. La otra, con 56 años y considerada la mujer más poderosa del mundo según la revista Forbes, canciller de Alemania, que es científica, casada en dos ocasiones y actualmente tiene esposo y sin hijos.

Cabe destacar que además la señora Rousseff, antes de llegar al poder, estuvo en la cárcel por estar en movimientos de oposición y ahora tiene amplias posibilidades de ganar de nuevo la presidencia, como lo tuvo su homóloga de Argentina, la señora Kirchner al triunfar dos veces. La señora Merkel, que es la más famosa en el mundo por los cargos tenidos fuera de su país, como son presidenta del Consejo Europeo y el Grupo de los 8.

Las tres en una situación de concurrencia fuera de lo común, por lo que representa para la mujer de este planeta poder llegar al puesto de mando más importante de los países, que no se ha dado en todas las regiones y que apenas se inicia en sistemas democráticos en el siglo XX.

Que si no me equivoco, en la historia de este planeta en total, ha habido 20 presidentas y 13 primer ministros mujeres, de entre cientos de hombres que lo han logrado de manera más accesible y sin discriminación de género.

Tal vez necesitamos más mujeres poderosas para transformar este mundo.

gemmazul@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.