Política

El autoengaño de los candidatos

Muchos candidatos que realmente desean triunfar en las próximas elecciones, en estos momentos saben que para continuar en campaña con ímpetu y motivados es preciso practicar el autoengaño. Esperan en su interior un milagro o una situación extraordinaria que los coloque con altas probabilidades de ganar, porque las encuestas, los asistentes a sus mítines, los seguidores en las redes son parámetros que les enfrenta a la realidad de que no serán suficientes para darles la mayoría en las votaciones.

Si usted ve las sonrisas en ellos, percibe su optimismo , se entera de las declaraciones que hablan de que van a remontar en lo que resta de campaña( más de 15 puntos o el doble de sus adversarios cercanos)es porque son como los anteriores o son los que consideran que el ser candidatos ya de por si les da una situación fuera de lo común y que lo que sigue es asumir el reto, hacerlo bien, vivir la experiencia, en el que se contestanen positivo:¿Por qué no desfrutarlo o aceptarlo como una responsabilidad más dentro de la carrera política?

Pero ninguno de ellos en cualquier circunstancia que mencioné será capaz de señalarlo como parte de su realidad, quizá ni en parte de sus pensamientos, a veces ni el interior de su propio partido o coalición, ni en su equipo de campaña se puede mencionar, muchos menos con de sus simpatizantes. Lo que se dice es que lo importante es la última encuesta, que serán las votaciones, o que también cuentan los indecisos y la suerte.

Por eso en la política se puede entender la lucha entre contrincantes hasta el final como parte de los vaivenes del entorno si es que están preparados para ello, pero lo que es impredecible es el comportamiento de los seguidores, que en ocasiones se vuelven testarudos, sordos y ciegos para aceptar de antemano el fracaso de quienes eligen. A pesar de que la conciencia política en nuestro país ha avanzado, a la madurez le faltan muchos tiempos.

¿Pero entonces qué sucede con los que van de punteros, mucho más adelante que los que le siguen? Porque este fenómeno se esta dando en todos los niveles de los cargos que se buscan. Tenemos hombres y mujeres que se encuentran en situaciones de que, desde ahorita, tienen asegurado el gane. Sin embargo, siguen en campaña a sabiendas que será muy difícil les arrebaten ser los preferidos. Todos ellos conocen que la política no es una ciencia exacta y que aun pueden tener un margen escaso de fracaso, en el que pueda suceder algo extraordinario en su contra, como en cualquier contienda en el mundo. Por eso y más, no pueden soltar el ímpetu ni el nivel de sus campañas, ni defraudar a sus seguidores.

Otro factor importante que a todos y todas los motiva es el contacto con la gente y los mensajes en las redes a favor, el saberse los elegidos de muchos. El que, en sus expresiones, les hagan sentir como si fueran los únicos salvadores de México, como un Mesías que viene a redimirlos y que por fin lo conocen y les alimentan sus esperanzas, aunque olviden que solo son los representantes de partidos para ser sus servidores en los cargos de gobierno.

No podemos ignorar a todos aquellos candidatos que, en su afán de autoengaño, también nos quieran timar con falsas promesas inalcanzables, que ni ellos tienen idea de como ejecutarlas, ni la experiencia para llevarlas a cabo y arrastran el liderazgo de partidos que cuando gobernaron o gobiernan no las llevaron a cabo, y todo por conseguir simpatizantes.


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.