Política

¿Ebrard o Claudia, quién miente?

Los que queremos enterarnos de lo que hacen y dicen los aspirantes a la presidencia para fines de poder elegir al más adecuado o adecuada, no podemos ignorar estos últimos días de competencia en el que pronto serán elegidos los coordinadores del partido de Morena y de la coalición FAM de oposición. Responsabilidad enorme de estos grupos políticos porque de ellos saldrá por el que todos votaremos en el 2024 para mandatario del país.

Es por eso que los principales aspirantes que conforman los dos punteros con mayores probabilidades de ganar del partido en el poder (según encuestas y analistas) están conformando un ambiente político de suspenso e intriga, como en los mejores dramas tan reales como inesperados. Me refiero a las denuncias de Marcelo Ebrard en contra de Claudia Sheinbaum, por las supuestas acciones ventajosas e ilegales en su contra.

Pero su llamado no ha tenido mayores respuestas convincentes, ya que para la dirigencia nacional de su partido al que va dirigido para frenarlas, ha respondido pidiendo unidad entre todos los contrincantes y señalando que siempre ha actuado de manera imparcial y transparente. La otra parte inmiscuida, como es la que se denuncia, ha negado los señalamientos de acarreo, encuestas simuladas, brigadeo, guerra sucia, uso de recursos públicos y focos rojos.

Aunque para el presidente AMLO son normales ese tipo de quejas, más cuando se acerca el final del proceso para elegir a su sucesor, dijo que “todos se están portando bien”. Así mismo reiteró que el Ejecutivo no va a inmiscuirse en el proceso y es el pueblo el que va a decidir.

Sin embargo, para el excanciller Ebrard hay evidencias de que se están utilizando brigadas de la Secretaria de Bienestar para decirle a la gente que el presidente quiere que sea Claudia, con un acarreo monumental, uso de recursos públicos en sus giras y pintas. Pero para la exjefa de gobierno de la capital, la señora Sheinbaum lo que se está haciendo es voluntariado y negó todo lo anterior. Además se defendió al decir que ”a mí nunca me van a escuchar hablar mal de mis compañeros; al contrario, siempre voy a hablar bien, todos hacemos falta en el movimiento y la unidad es muy importante”.

Algunos dentro de Morena se han pronunciado a favor de la denuncia, “porque si nos asumimos como un partido congruente, debemos tomar en cuenta los hechos. Si ganamos debe ser con honor” (Selene Ávila, legisladora del mismo). Pero por lo contrario para Gerardo Noroña, aspirante del PT, las denuncias se hicieron por pura ambición y por eso se está rompiendo la unidad del movimiento, pero esta consideración para algunos está fuera de lugar, ya que es asunto solo para los morenistas.

No sabemos con certeza si los señalamientos de Marcelo Ebrard podrán ser comprobados legalmente y si serán considerados por su partido para perjudicar la candidatura de su principal contrincante, ya que podría dejar fuera a Claudia Sheinbaum

Por lo contrario, de comprobar que todo es mentira, el perjudicado seria el propio Marcelo. Pero ambos no pueden jugar a la estrategia de la mentira, ni el partido a la simulación, ni el Presidente a que nada sucede. Por ahora sigue el suspenso y el interés mayor para saber el final.


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.