Política

Frenaaa, protagonista del 2021

  • Columna de Frank Lozano
  • Frenaaa, protagonista del 2021
  • Frank Lozano

Con menos de un año de formación, el movimiento Frente Nacional Anti Amlo (FRENAAA) ha logrado despertar el interés de una parte de la población que se siente agraviada por las acciones de Andrés Manuel López Obrador y de Morena.

¿Qué hallazgos está dejando a su paso? El primero es la confirmación de la crisis de los partidos políticos en México. Qué tan mal está la oposición en México que la voz de inconformidad ciudadana ha optado por abrirse camino a la sombra de un líder, por decir lo menos, delirante.

No tengo duda que Gilberto Lozano es una versión encolerizada de Jair Bolsonaro. Lozano no es la némesis de Obrador, es su espejo. En ambos anida el germen de la intolerancia, la revancha y la amargura. A ambos los mueve un delirio mesiánico, son desmesurados, peligrosos e ignorantes.

El segundo hallazgo es confirmar que este grupo, lejos de romper con la estrategia de polarización que desea López Obrador, la profundiza y da cabida a una narrativa incoherente y fantasiosa que va de las teorías de conspiración, las posturas anticomunistas e incluso religiosas, muy próximas al espectro de la derecha radical, mismas que, aparte de producir sorna, favorecen al presidente.

El tercer hallazgo radica en que Frenaaa le está jugando en su cancha al líder de masas. Amlo los reto a juntar cien mil personas y el sábado pasado, según números de los organizadores, presuntamente verificados con notario, reunieron a 163 mil personas en el zócalo de la Ciudad de México.

Independientemente de la guerra de cifras, lo que resulta evidente es que el monopolio de la protesta y de la toma de calles se ha roto, ya no es propiedad de Morena, ni mucho menos de López Obrador. Gusten o no sus consignas y formas, hoy existe un grupo importante de personas con la capacidad de movilizarse y visibilizarse en el espacio público, y además, también saben hacer ruido en la arena digital.

El cuarto hallazgo es que Frenaaa se convertirá en un jugador protagónico de las elecciones del 2021. Esto provoca más preguntas ¿podrá este movimiento adquirir un carácter institucional o usarán su capital social en apoyar candidaturas de otros partidos? ¿Podrá este movimiento romper la ruta de las consignas y proyectar una visión de país distinta a la que hoy rechazan? ¿Veremos a miembros distinguidos de Frenaaa siendo invitados a postularse por partidos políticos o buscarán candidaturas independientes?

El tiempo y el pragmatismo de los partidos responderán estas preguntas. Lo que resulta cierto es que la apuesta actual del movimiento es ridícula. Amlo llegó democráticamente a la presidencia y deberá irse terminando el sexenio. Pedir su renuncia por consigna o por fobias es contribuir al deterioro del magullado clima institucional.

Los mexicanos no debemos acostumbrarnos, ni debemos normalizar ningún tipo de agenda antidemocrática, venga de donde venga. Hoy por hoy, de Frenaaa aplaudo que hay una ciudadanía activa, vigilante, que protesta pacíficamente, que hace suyo el espacio público y hace visible la necesidad de corregir el rumbo que lleva al país, lo cual, ya es ganancia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.