Política

Covid, 4T y Refundación

  • Columna de Frank Lozano
  • Covid, 4T y Refundación
  • Frank Lozano

Se dice que estamos en el peor momento en las peores manos, en alusión al liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Abundan los hechos para sustentar la idea de un mandatario perdido: peleas con cómicos, cantantes y futbolistas, descalificación a medios nacionales e internacionales, minimización de los dichos de los medios aliados, (Javier Alatorre de TV Azteca) o la inclusión en la agenda nacional de temas no prioritarios, como la revocación de mandato, en un momento en que en el sistema de salud carece de insumos para proteger al personal médico.

A ello, hay que sumarle la división social y que dicha división se ha atizado desde Palacio Nacional. El presidente creó de manera artificial dos bandos, los que están con él y los que no están con él, dando como resultado un gobierno selectivo, una comunicación excluyente y la supresión de agendas que no tengan que ver con su proyecto y sus obsesiones (léase estadios de béisbol). El resultado de dicho desdén es la pérdida de casi 400 mil empleos, el cierre de miles de negocios y la ausencia de un plan económico amplio, incluyente y serio.

A la debilidad del sistema de salud, se suma la debilidad económica acumulada durante el año 2019, producto de decisiones que ahondaron el divorcio de la clase empresarial con el nuevo gobierno e incrementaron la desconfianza de inversionistas nacionales e internacionales hacia el país.

Si a esto le sumamos la situación financiera de Pemex con pérdidas de más de 34 mil millones de dólares el año pasado, la degradación de sus bonos a bonos basura, la obstinación por inyectarle recursos fiscales a una empresa que no da, la continuación de la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía, estamos en un punto de quiebre. Lo que preocupa es que el presidente no vea o no le dé importancia a estas señales, que viva en la negación y en la obstinación, y que nadie de sus cercanos le haga ver dónde está parado.

México vive un momento insólito, un replanteamiento brutal en todas sus dimensiones y estructuras. Las dinámicas nacionales están afectadas y vamos encima de una ola que desconocemos dónde, cuándo y cómo romperá.

Todo líder, social o político, está obligado a entender dónde está parado; eso implica un proceso de análisis y revisión profundos, requiere la humildad para dejar de lado cosas y pensar y plantear otras.

La Cuarta Transformación o la Refundación de Jalisco no son ajenas a ello, ambas ideas de gobierno están llamadas a priorizar la salud y la economía. La fuerza del Estado, de los gobiernos subnacionales y locales, debe enfocarse en ello, cualquier otra cosa es vanidad.

Los sueños, las apuestas, las visiones previas a estos días se han vuelto obsoletas, ya no sirven, no comunican y no significan. Los desafíos del presente, emanados de la terca realidad, quizá se presentan más modestos en términos mediáticos, pero no por ello son menos importantes.

Esta coyuntura histórica se valorará en función de la capacidad que cada actor e institución demuestren para enfrentar la realidad, para fortuna o desgracia nuestra, no pasará mucho tiempo antes de darnos cuenta del desenlace.


franklozanodelreal@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.