-
¿Cuánto pesó el “acordeón” en la elección judicial?
El porcentaje de participación es muy difícil de estimar antes de la realización de una jornada electoral. Las encuestas no son un instrumento confiable para este cálculo. -
¿De qué dependerán los niveles de participación el 1 de junio?
Estimar la participación para este domingo no es sencillo. Pero si asumimos la Revocación de Mandato como antecedente -
¿Quién va a participar en la elección judicial?
En una medición reciente realizada por Parametría sabemos que los niveles de conocimiento de la elección han aumentado considerablemente. -
¿Por qué la ciudadanía apoya la Reforma Judicial?
Existen por lo menos cuatro razones por las cuales la ciudadanía apoya o no ve con malos ojos la Reforma Judicial. -
¿Saben los ciudadanos lo que votan el próximo 1 de junio?
El Instituto Nacional Electoral ha tenido que adaptar toda su estructura para una elección que no tiene precedentes. -
Elecciones del poder judicial: el experimento
Todos aquellos que estamos dedicados a medir el comportamiento electoral sabemos que estamos frente a un nuevo objeto de estudio. -
¿Quién pude resolver la crisis de Sinaloa?
El nivel de conocimiento de lo que sucede en Sinaloa es muy alto a nivel nacional, desde hace meses. -
Las madres buscadoras: ¿un nuevo actor político?
Desde hace tiempo su labor gozaba de un reconocimiento social, pero no necesariamente se les reconocía como un actor político. -
Votar por la justicia
El poder judicial enfrenta baja confianza y reconocimiento; la reforma judicial genera esperanza de cambio en México.