Política

Extraña contaminación de agua en la Benito Juárez debe investigarse

El agua contaminada por hidrocarburos de un pozo de abastecimiento para la población de las alcaldías de Benito Juárez y de Álvaro Obregón de la Ciudad de México no deja de ser un caso extraño que puso en peligro a sus habitantes, ante la falta oportuna del Jefe del Jefe de Gobierno y del Sistemas de Aguas de la Ciudad de México que negaron la presencia de petróleo en su momento, y que gracias a la presión de sus habitantes, finalmente después de varios días reconocieron que el agua si estaba contaminada, es lo grave.

“Según expertos investigadores en la materia, consultados en exclusiva, comentaron que el problema de la contaminación del agua en dichas demarcaciones abarca una extensión importante de territorio y que podría alcanzar hasta un millón de litros contaminados por el derrame de hidrocarburos, que pudieran provenir de un ducto de Pemex, de filtraciones de los tanques de abastecimientos de varias gasolineras a la vez; o puede ser una emisión de gas de suelo profundo, explicaron”

“Pero si fuera de un pozo eso ya estaría controlado. El asunto está muy complejo saben que contaminante es, pero no saben de dónde viene, es muy extraño que digan que no saben, pozos que no se deberían estar usando, hay que analizar todo, explicaron los especialistas”

En este sentido, la Senadora Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano, desde el pozo Alfonso XIII, sostuvo que “las investigaciones para definir las responsabilidades en el tema de la crisis por agua contaminada en la alcaldía BJ deberán continuar, pero es momento de dar el siguiente paso e ir al siguiente nivel para evitar que esto se repita y que como siempre la ciudadanía se vea afectada sin que haya un plan para prevenir y para dar atención inmediata”

Laura Ballesteros anunció que de forma simultanea establecerá una mesa de atención ciudadana en el Senado de la Republica, a fin de dar el acompañamiento necesario para atender y gestionar de mejor manera la crisis y convoco a las fuerzas políticas, autoridades de gobierno de diferentes niveles, a la UNAM y al IPN a formar un “Pacto Ciudadano por el Agua”.

FRONTERAS. Presentación del libro: Frontera. A Journey acros the US-México Border, corresponde a un trabajo de los investigadores de Sergio Chapa y Guadalupe Correa-Cabrera. Participan: Dra. Guadalupe Correa-Cabrera, profesora de la Universidad De George Mason; Mtra. Silvia Núñez García, investigadora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y el Dr. José María Ramos García, profesor investigador del Colegio de la Frontera Norte. Modera: Dr. Carlos Fernando Matute González, subdirector del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales (IMEESDN).

La presentación del libro será el 18 de abril de 2024, a las 16:00 hrs., y será transmitido por Facebook, Youtube y X.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.