Política

Carta urgente a Conacyt de MexSocUK

La Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido (MexSocUK), expresa su preocupación e incomprensión a la propuesta que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha hecho con relación a reformar el reglamento de becarios con el anteproyecto “Reglamento de becas para el fortalecimiento de la comunidad de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación”, existente en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), así como a la falta de atención y comunicación con los becarios Conacyt-Sener desde el año 2020, para atender sus solicitudes de extensión de becas, por motivos derivados a la pandemia covid-19.

La MexSocUK hace una invitación pública a la directora general del Conacyt, doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, a una reunión con el Consejo de la MexSocUK, en línea y con transmisión en vivo para nuestros compañeros, donde exponga los argumentos para la reforma, así como para que se nos informe sobre la falta de resolución a las solicitudes de extensión de beca doctoral presentadas por becarios Conacyt-Sener desde el año 2020, en la que 38 estudiantes mexicanos en el Reino Unido dejaron de obtener su financiamiento y no han recibido respuesta a las solicitudes de extensión de su beca.

En una carta dirigida a la dirección del Conacyt por parte del MexSocUU, de la cual contamos con una copia, expresó que en relación al anteproyecto presentado en: https://cofemersimir.gob.mx/expedientes/26872, podrá encontrar la propuesta de reforma y el reglamento en vigor. Entre los cambios propuestos que podrían afectar a los becarios, se encuentra el siguiente:

“Artículo 20. Serán causas de suspensión de la Beca o del Apoyo, las siguientes: IV. Cuando alguna Becaria que se encuentre embarazada, en parto o puerperio, así como a los Becarios que sean padres, presentando la documentación que lo acredite…”

Los estudiantes mexicanos becados en el extranjero en el RU se encuentran en la incertidumbre al haberles interrumpido sus pagos desde 2020 y no entablar una comunicación directa con ellos, dejándolos propiamente abandonados a su suerte por parte del Conacyt. Cuando firmaron los convenios con la Secretaría de Energía no se tenía previsto la desaparición de los fideicomisos, por lo que también se han dirigido en una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que atiendan y resuelvan sus demandas. Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio Nacional de Locución 2017.

Fernando Fuentes

ferfuentesmty@hotmail.com


Google news logo
Síguenos en
Fernando Fuentes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.