La pugna por el control al interior de Morena se recrudece diariamente entre las dos corrientes con mayor peso en la militancia mexiquense y mucho de ello tiene su origen, ciertamente, en los resultados electorales del pasado 6 de junio que los dejó prácticamente en igual peso político por el número de votos recabados entre los municipios y distritos del GAP de Higinio Martínez, y los del -mal llamado- grupo de "Los Puros" liderados por Daniel Serrano.
Muchos han sido los temas de debate, algunos se han polarizado a tal grado que el propio dirigente nacional del partido, Mario Delgado, ha intervenido para calmar los ánimos entre ambos personajes. El más reciente fue el de la propuesta del texcocano para la integración de un nuevo Comité Directivo Estatal y con ello la posible expulsión de personajes que presuntamente traicionaron a Morena en los comicios pasados al trabajar con el PRI, acusando directamente a Ricardo Moreno Bastida de operar a favor de Raymundo Martínez Carbajal en Toluca.
El cambio en la dirigencia no era visto con malos ojos para el grupo opositor hasta que se delataron las intensiones de Higinio Martínez para nombrar a Juan Rodolfo Sánchez Gómez, actual alcalde de la capital mexiquense y la figura del GAP con mayor peso en el Valle de Toluca como presidente del Comité Directivo Estatal, una vez que dejara su cargo en la administración municipal, lo que molestó sobremanera no solo a "Los Puros" sino al resto de la militancia morenista derivado del pasado político del toluqueño, de quien aseguraron que sobre sus venas aún corre sangre azul.
El objetivo es claro para el senador Higinio Martínez: ser el próximo candidato de Morena al gobierno del Estado de México y la figura de Juan Rodolfo Sánchez Gómez al frente del partido le sería muy útil invariablemente, sin embargo, en el otro lado, el rotundo no impera en la élite morenista por lo que será difícil que exista consenso.
Y es que regresando a los números, los grupos de Higinio Martínez y el de Daniel Serrano se encuentran en igualdad de circunstancias. Si bien Morena continúa en el primer lugar de las preferencias del electorado, también tuvo un duro golpe al perder casi un millón de votos de municipios torales como Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Metepec, entre otros. Con ello el partido se quedó con una votación cercana a dos millones de sufragios y en el análisis, ambos bandos se encuentran equilibrados.
Los del GAP serán mayoría en la Legislatura pero "Los Puros" también cuentan con su bastión de aproximadamente un millón de votos por los ayuntamientos en donde ganaron, entre ellos los municipios colindantes con Nicolás Romero.
Muchos aseguran que la retórica impuesta por Higinio Martínez para que el próximo candidato sea de Texcoco se ve fuertemente mermada por la clara oposición de Daniel Serrano quien cuenta con el apoyo de la militancia de cepa a la simpatía de Andrés Manuel López Obrador, solo por una simple razón, no haber militado en otros partidos políticos. Veremos.
Fabián Rodríguez