“Los informes de mi muerte han sido gravemente exagerados”
Mark Twain
Así contestaba el literato norteamericano al periodista Frank Marshall White que le escribía durante una gira en Inglaterra sobre su estado de salud. En el siglo XIX las cartas viajaban en barco y los rumores de boca en boca.
Hoy, a pesar de que la información es verificable con un aparato en el bolsillo de todos, los rumores siguen siendo lo que manda. Cualquier analista que quiera hablar sobre el Partido de la Revolución Democrática pasará por el papelón de Silvano Aureoles que primero gritó su salida del Frente Amplio por México y hace unos días como niño regañado se tomó la foto con Xóchitl Gálvez, durante el foro realizado en Guanajuato para determinar quien encabezará los trabajos del frente.
Pero ¿qué diría usted querido lector si supiera que en el Estado de México en esta legislatura el PRD está a punto de duplicar su representación en el Congreso local respecto al trienio anterior?
Recordarán que esto ya iba a suceder desde el principio del trienio, puesto que en la asignación electoral original el PRD ganó 2 distritos y le correspondían 2 diputados de Representación Proporcional. Sin embargo y a la mala, el PRI impugnó esta asignación para obtener un diputado más.
Sin hacer ruido, el coordinador del Sol Azteca en el Congreso mexiquense ha ido sumando simpatías y este periodista les puede dar la primicia de que hoy se presentará al diputado Fernando González Mejía como nuevo integrante de la bancada amarilla en el recinto de la Plaza de Los Mártires. Quizás un evento de justicia poética porque el diputado pasa del PRI al PRD respetando la voluntad original de los electores mexiquenses que depositaron su confianza en el PRD desde 2021.
Lo cierto es que con Omar Ortega estas sumas se han vuelto constantes en el poder Legislativo local, pues ya en el periodo anterior había logrado crecer su bancada de la misma manera.
Mientras a nivel federal el PRD sufre; a nivel local este partido se mantiene ganando municipios y distritos. Tal vez va siendo hora de que los liderazgos mexiquenses de este partido tomen las riendas a nivel nacional.
Hay analistas que dicen que ante la conversión de Morena en un nuevo “Partido de Estado” la función del PRI en nuestro sistema político queda obsoleta. Como reza el meme que recorre redes sociales: la auténtica “cuarta transformación” fue del PNR al PRM y de este al PRI, para ahora ser Morena. El PRD lucha por mantener su estatus de partido de izquierda en nuestro país y es lógico que ante el desfogue del PRI, los cuadros con ideas progresistas busquen un nuevo espacio para llevar a cabo sus proyectos políticos.
¿Será la suma de González Mejía la última que veremos del Sol Azteca en el Estado de México? Esto dependerá de si este logra posicionarse como una alternativa propia de cara a 2024, la posibilidad ante la consulta a la militancia que está llevando a cabo en este momento está en el aire y ante una dirigencia nacional dubitativa, es muy probable que desde tierras mexiquenses se marque un nuevo camino para este partido. Lo que es cierto es que urge una auténtica alternativa de izquierda para los mexiquenses.