Política

Elecciones intermedias en Estados Unidos: lo que está en juego

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Con las elecciones primarias celebradas el mes pasado en Texas, se puso en marcha el proceso electoral intermedio de este 2022 en los Estados Unidos. Durante las próximas semanas, habrá una serie de primarias adicionales en el resto del país, encaminándose a las elecciones del 8 de noviembre, cuando se pondrá en juego varios escaños clave del Senado y todos los escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La conformación actual del Congreso indica que el partido demócrata controla por mayoría la Cámara y tiene una ligera ventaja en el Senado, gracias a la capacidad de la vicepresidenta Kamala Harris para emitir un voto de desempate.

Históricamente, el partido en el gobierno se encuentra en desventaja de cara a las elecciones intermedias y todos los presidentes estadunidenses enfrentan contingencias inesperadas en sus primeros años de gobierno. Para Joe Biden, la inflación es una de éstas. La forma en que maneje el desafío podría determinar el resultado de su partido en el 2022. También cabe considerar que, desde el año pasado, la administración Biden-Harris ha enfrentado niveles decepcionantes en encuestas, con un índice de aprobación del 26%. A esto se suma la necesidad de ganar simpatías entre la población de origen latino, pues es el bloque de votantes minoritario más grande del país y el que más inquietud genera a los demócratas. De acuerdo con un informe sobre las proyecciones de voto latino para 2022, se estima que alrededor de 11.6 millones de votantes participarán en la jornada electoral. Claramente una disminución drástica en el apoyo latino podría presagiar una elección intermedia desastrosa para Biden y su partido.

Sin embargo, estos no son los únicos problemas de Biden. Sobresale, por ejemplo, la falta de consensos políticos para cumplir promesas de campaña, como el proyecto Build Back Better que consisten un paquete de inversiones en salud, educación, migración y cambio climático, y que, tras luchas internas del partido demócrata, llegó a punto muerto en diciembre de 2021. Otro gran escollo es la redistritación en estados como Missouri, New Hampshire y Florida. En este último, el gobernador, Ron DeSantis, propuso una delimitación que beneficia al partido republicano, a costa de que los demócratas pierdan hasta cuatro escaños.

Con Donald Trump recorriendo el país y doblegando a líderes republicanos, el partido conservador se encuentra cada vez más sujeto a sus decisiones, validación de candidaturas y su visión sobre el rumbo a seguir. Esto da pie a estimar que en las elecciones intermedias se juega mucho más que las mayorías en el Congreso. Para muestra está el acto de arrepentimiento del líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy respecto a sus dichos contra el expresidente Trump, en razón de la insurrección del 6 enero del 2020. La sumisión de McCarthy confirma que una futura mayoría republicana en la Cámara baja operaría en beneficio del expresidente para minar la capacidad de acción de la presidencia de Joe Biden.

Mientras las elecciones intermedias se acercan, los demócratas tienen hasta fin de año para aprobar tres proyectos de ley pendientes, así como empujar acuerdos políticos para descongelar el paquete de ayuda COVID de 10 mil millones de dólares, que la Casa Blanca prometió y no ha podido pasar.

Durante semanas, los demócratas han estado indicando que el partido debe centrarse en temas clave como la delincuencia urbana y la escasez creada por interrupciones en la cadena de suministro para lograr tener siquiera una oportunidad en las elecciones intermedias.

Estefanía Veloz

Google news logo
Síguenos en
Estefanía Veloz
  • Estefanía Veloz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.