Política

La capitulación del Estado

Si se ve con los ojos de la secretaria de Gobernación, lo ocurrido este jueves en Culiacán, Sinaloa, no es nada nuevo: fuerzas del Estado enfrentándose a criminales; los primeros con poca organización táctica y desconocimiento del terreno, los segundos con arraigo y armamento digno de milicia insurgente.

Lo distinto de ayer frente a otros eventos que involucran a Ejército, Marina o Guardia Nacional, son dos cosas. La primera, la magnitud del fracaso. Si en efecto las Fuerzas Armadas iban a detener a Ovidio Guzmán, jamás calcularon la complejidad de un escenario como el de Culiacán. No es igual detener a alguien en una zona rural que en una urbana. El riesgo tomado el jueves no sólo fue innecesario, sino temerario y catastrófico. Terminó con saldo bajo de vidas porque el Estado, ése que según Max Weber debe tener monopolio de la violencia para poder existir, se replegó.

La segunda –vinculada a la primera– es el spin de comunicación que se le intentó dar al desastre. El gabinete de seguridad y el presidente presentaron lo sucedido como un acto de sensatez absoluta. Había que liberar a Guzmán y replegarse por salvar vidas, dijeron, pero omitieron lo fundamental: lo hicieron por su insensatez previa. No fue una victoria pírrica, fue una derrota absoluta.

Culiacán nunca debió de haber sucedido. Y la consecuencia será de larga duración: en un sexenio que apenas comienza, el jefe de Gobierno, también jefe del Estado, ha capitulado ante organizaciones que entienden la vida como guerra perpetua.


Twitter: @esteban_is

Facebook: /illadesesteban

Esteban Illades


Google news logo
Síguenos en
Esteban Illades
  • Esteban Illades
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.