Sociedad

La nueva ciudad

Un enemigo extraño, microscópico e invisible, ha reducido al mínimo la vida pública de nuestras ciudades, al tiempo que ha succionado y desactivado la energía del espacio urbano que le da sentido, carácter y personalidad.

El silencio y la misteriosa desolación de las ciudades en las últimas semanas me han hecho reflexionar, cuestionar, pero también refrendar mi profunda convicción de que la densidad es la mejor solución para la recuperación y reordenación de la ciudad policéntrica contemporánea. A través de una mayor concentración urbana lograremos una mayor sustentabilidad y resiliencia ambiental, económica y social.

Igualmente, la concentración y la activación urbana serán nuestras armas más efectivas contra las múltiples desigualdades e inequidades que padecemos en las metrópolis, lo que nos ayudará también a disminuir la violencia urbana para lograr una armonía y equilibrio más justos para todos.

La densidad urbana también reduce los costos e incrementa la eficiencia porque proporciona a la población servicios e infraestructura; sobre todo nos ofrece la oportunidad de reducir tiempos de transporte y distancias de desplazamiento, reintegrando estos lapsos perdidos a la calidad de vida de los individuos y sus familias.

La ciudad de los encuentros y las cercanías, ocupada por los más y donde desarrollamos nuestras actividades cotidianas "juntos", está siendo cuestionada como resultado de la contingencia sanitaria que vivimos, con propuestas para ser sustituida por nuevos patrones de vida "a distancia", donde el contacto físico de los ciudadanos puede ser reemplazado por las nuevas tecnologías asépticas.

¿Estamos ante un nuevo modelo de dispersión urbana? Sinceramente no lo creo. Los humanos somos entes sociales que vivimos en comunidad; cada uno representamos la partícula de un gran organismo social que funciona y necesita de la interacción y participación de los demás para sobrevivir y seguir desarrollándose. Esto no va cambiar.

¿Cuál es entonces el porvenir de nuestra vida urbana? ¿Cómo serán las ciudades del futuro? ¿Las urbes de la nueva densidad del contacto prohibido y el alejamiento forzado? Ante este cambio inminente y paradigmático, estamos obligados a descubrir nuevos órdenes que modificarán la estructura y articulación de las ciudades. Tendremos que inventar otras estructuras geométricas y matemáticas que definan la espacialidad y la morfología de las nuevas urbes: un nuevo modelo de arquitectura de la ciudad para la segunda mitad del siglo XXI.

Por otra parte, hemos llegado a la prevista y esperada intersección donde tenemos que replantear los modelos bidimensionales propuestos para las ciudades premodernas por otros multidimensionales que representen mejor las condiciones de vida y relaciones contemporáneas que integren mejor lo colectivo y lo individual, lo publico y lo privado, la necesaria y deseada densidad con el "sano distanciamiento social".

La vida urbana seguirá existiendo y creciendo, pero deberá hacerlo de una manera diferente y mejor articulada. Seguiremos construyendo y reforzando la estructura y el orden de la red global interconectada formada por todas las ciudades que habitamos la mayoría de humanos, y continuaremos siendo parte la gran comunidad mundial de seres urbanos. Un gran reto, aunque la ciudad sigue siendo la mejor opción que tenemos para una vida mejor.

View this post on Instagram

Reflexión de Enrique Norten para nuestra campaña de #UnMundo: El extraño enemigo microscópico e invisible ha desactivado la energía del espacio público que da sentido e identifica a nuestras ciudades. El silencio y la misteriosa desolación de las ciudades vacías me ha hecho reflexionar y cuestionar mi profunda convicción que la densidad sería la mejor solución para la recuperación y reordenación de la ciudad poli-céntrica contemporánea... ¿Cuál es entonces el porvenir de nuestra vida urbana? ¿Cómo serán las ciudades del futuro? ¿Las urbes de los contactos humanos prohibidos y del alejamiento forzado? Todo ha cambiado... estamos obligados ahora a descubrir nuevos órdenes que modificarán la estructura y articulación de las ciudades. Tendremos que inventar otros modelos geométricos y matemáticos que definan la espacialidad y la morfología de las nuevas ciudades del “distanciamiento social”, que a su vez forman una sola red urbana global que habitamos la mayoría de los humanos, una sola gran comunidad urbana que integran #UnMundo único. Un gran reto... Mi nombre es Enrique Norten y vivimos en #UnMundo • A message of reflection from Enrique Norten for our #ONEWORLD campaign: The strange microscopic and invisible enemy that affects us all has deactivated the energy of urban public space that gives meaning and identity to our cities. The silence and the mysterious desolation of empty cities has made me reflect and question my deep conviction that density would be the best solution for the recovery and reorganization of the contemporary polycentric city ... What then is the future of our urban life? How will the city of the future be? The city of prohibited human contact and forced estrangement? Everything has changed ... we are now obliged to discover new orders that will modify the structure and articulation of cities. We will have to invent other geometric and mathematical models that define the spatiality and morphology of the new cities of "social distancing", which in turn form a single global urban network that most humans inhabit, a single large urban community that make up #Oneworld. A big challenge… My name is Enrique Norten and we live in #ONEWORLD

A post shared by Revista de Milenio (@m__milenio) on


M de Milenio

Parte de este texto fue previamente publicado en M de Milenio, en la cuenta de Instagram @M__Milenio.

M de Milenio nació en medio de una crisis. El proyecto parte de comprender la necesidad de informar, inspirar y crear pasión por un cambio en el mundo. El objetivo es guiar al lector en un viaje de fotografías e historias que abrazan temas de arte, cultura, arquitectura, moda, e incluso, el día a día.

M representa Metas, Mega-pensadores, Maestros, Mentes, Música, Momentos y el objetivo es compartir que somos #UnMundo.


* DIRECTOR DE TEN ARQUITECTOS Y PROFESOR DE LA UPEN
e.norten@ten-arquitectos.com

Google news logo
Síguenos en
Enrique Norten
  • Enrique Norten
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.