La educación es muy importante y va ligada con lo que nos enseñan en casa. Un lugar donde sin duda se muestra nuestra educación es en la mesa y hablo de que no tenemos que vivir en una mansión para saber las reglas básicas de un comportamiento adecuado.
Es importante compartirlas con los hijos desde pequeños para que sean parte del hábito familiar, somos animales que rigen su vida en base de costumbres y por ello si las fomentamos las aplicaremos en toda situación.
A día de hoy con la sana distancia, si llegamos a alguna reunión no olvidemos que no debemos llegar a la mesa a tratar de ganar el mejor lugar, ya que en ocasiones ya están destinados, es importante recordar que debemos de mantener por lo menos un espacio de un lugar entre cada comensal, aun cuando no estén, ya que en el panorama actual, es un símbolo de cortesía y respeto para todos.
Es importante comenzar a comer cuando estén todos sentados o cuando el anfitrión lo indique, algo que parece natural pero no es correcto es cuando queremos alcanzar algo, es mejor pedir que nos lo pasen, que cruzar el brazo o acercarnos demasiado a alguna persona para obtenerlo.
Debemos recordar el uso de la servilleta de tela, en cuanto te sientas debes tomarla, desdoblarla y colocarla en tus rodillas, importantísimo solo es para limpiarnos los labios, nunca para secar alguna copa que esta humedecida por el contenido.
No debemos extender los pies debajo de la mesa ni apoyar en ella todo el antebrazo, ni subir los codos. Cuando estamos chicos algunas veces olfateamos la comida para saber si nos gusta, es importante recalcar que no debemos hacerlo ya que está catalogado como de mal gusto, sobretodo porque se puede escapar algún guiño que no sea el mejor.
Todos le hemos soplado a la sopa caliente alguna vez, sin embargo también está en la categoría de lo no permitido. A la hora de las porciones de comida debemos servirnos ni muy poco ni mucho si tenemos mucho apetito es mejor repetir, que dejar lleno el plato, jamás se debe de lamer el plato, por más delicioso que sea.
Un buen tip es recordar que el uso de cuchara y el cuchillo se hace con la mano derecha, el cuchillo es solo para cortar y jamás se lleva a la boca, mientras que la cuchara es solo para líquidos, es importante que evitemos jugar con ella en la boca.
El tenedor se usa para pinchar carne, verduras, y alimentos que generalmente van dentro del plato principal, procura no usarlo de pala, si lo haces debes asegurarte que el bocado no resbale porque causara un accidente, también es incorrecto que cuando se va a pinchar algo del centro de la mesa, la persona se pare, esto aplica también cuando te sirvas cualquier alimento.
Algo que siempre me llamo la atención en mi niñez es ver que algunas personas tomaban el café o el té y levantaban el dedo meñique, algo que encantaba por la delicadeza de la situación, al paso de los años está costumbre ha pasado un poco de moda, pero un error garrafal es tomar el vaso o la copa y levantar el meñique así que no lo olvides.
Por último y como algo general ya después tocaremos el tema particular de la copa y como se debe de sostener ésta. Como regla de oro, si eres el primero en tener que levantarte de la mesa no olvides excusarte cortésmente y decir las palabras mágicas "bon appetit, buen provecho".
En este mundo tan loco, bizarro y constantemente en cambio, es importante llegar a apreciar los pequeños detalles que nos acercan más a lo civil y a lo ordenado, es por eso que las reglas de etiqueta son importantes en nuestra vida.
Dejar atrás las reglas de etiqueta significa abandonar algo que probablemente llega a parecer como poco importante o no esencial, pero es mucho más que eso, significa olvidar algo que nos brinda un poco más de orden y organización en este extraño proceso que conocemos como vida.