Sociedad

Elige tu saludo

  • Entre tú y yo
  • Elige tu saludo
  • Emilú Cázares

El saludo siempre está ligado a las normas de etiqueta y a las buenas costumbres que se encuentran entre las diferentes sociedades, hoy debido a la contingencia causada por el coronavirus, nuestros saludos sufrirán un cambio radical, olvidando el apretón de manos, los abrazos y los besos en la mejilla; los cuales son los más habituales pero llevan un contacto físico. 

Ahora con la crisis del covid, las disciplinas sanitarias recomiendan cambiar la forma de saludar, lo cual, no es una tarea fácil pero si de suma importancia, pero puedes encontrar varias maneras efectivas para saludar a tus amigos, algunas ya son utilizadas y otras nacen del ingenio, aquí te las dejo para que elijas la que más te guste.

Reverencia, hay culturas en las que no está bien visto, ni es correcto, tener un contacto físico con otra persona, por eso utilizan una pequeña inclinación de cabeza, que será más pronunciada según la importancia o el nivel jerárquico que tiene la persona a la que se saluda, destacando que a mayor edad o nivel de jerarquía mayor inclinación de cabeza. 

Está también el famoso Gong Shou de China, que es un saludo con los codos que se ha incrementado en los jóvenes, y se ha extendido como uno de los más populares. 

Obligado mencionar uno de mis favoritos, el Námaste indú, donde se hace un gesto con las manos abiertas y juntas, delante del pecho, con una ligera inclinación de cabeza, sin obligación de decir nada, con el se expresa respeto, invoca la idea de que todas las personas comparten la misma esencia divina, energía y universo, por lo que la palabra y la acción tienen una fuerza pacificadora muy fuerte. 

En Francia la apuesta es sencilla y se trata de mirar para saludar, una palmadita simulada espalda es lo que los australianos están adoptando, hablando de Líbano su saludo es más juvenil, dicen los expertos optan por toques en los pies, en Irán se propaga acercar los puños cerrados sin tocarse, otro muy utilizado es llevar la mano al corazón ó el tradicional hola moviendo la mano, en un retroceso recordamos el saludo apache, luego está el Shaka, muy utilizado entre los surfistas, implica tres dedos del medio doblados hacia abajo y la posterior ola de la mano mientras el meñique y el pulgar apuntan hacia arriba. 

 No podemos dejar de mencionar el saludo Vulcano donde fue popularizado por “Star Trek” que durante décadas millones de fans de la serie de televisión han utilizado este gesto, que consiste en levantar la mano, con espacio entre los dedos medio y anular, y los dedos índice y pulgar. La necesidad obliga y es así como surgen ingeniosos saludos sin contacto, a veces heredados de otras culturas, pero lo importante es encontrar la manera de hacer el saludo con respeto e ingenio ¿Tú cuál usarás con tus amigos? 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.