-
La justicia en las urnas
Las campañas electorales concluyeron el pasado miércoles, pero los debates en torno a la elección judicial del próximo domingo 1 de junio continúan. -
El fin de las campañas
La responsabilidad es grande, pero también lo es la oportunidad de contribuir a un sistema judicial que verdaderamente represente los valores y necesidades de nuestra sociedad. -
A casi ocho días de la elección
Elegir bien implica conocer las trayectorias de cada candidata o candidato, entender sus principios, valorar su integridad ética y analizar sus posturas jurídicas. -
Más allá de las balas
Como hizo Calderón. Combatir el crimen solo con las armas es tan inútil como patear un hormiguero. Lo urgente es desmontar su base social -
No hay riesgo de la elección
La reforma judicial avanza en México pese a especulaciones sobre presión de EE.UU., sin riesgo inmediato para las elecciones. -
La muerte de 'Pepe' Mujica
José Mujica deja un legado de ética y humildad en la política, recordando que el poder debe ejercerse con coherencia y servicio. -
Anular el voto es hablar fuerte en silencio
La construcción de la democracia es una tarea colectiva que admite múltiples formas de participación: la más legítima es el voto; otra es la abstención activa, que no debe confundirse con la apatía o la indiferencia -
El cónclave
En especial en la tradición bíblica es necesario ir a su encuentro de manera reflexiva desde la realidad presente, que favorezca su inculturación y difusión. -
La justicia da un salto histórico
Los reformadores pensaron distinto: convencidos de que todo el Poder Judicial estaba corrompido, optaron por transformarlo mediante el voto popular