Política

Errores y aciertos de AMLO en la SCJN

La falta de cultura democrática y de la legalidad que hemos padecido en casi 200 años de vivir bajo el régimen de un Estado de derecho, entre otros factores, ha originado que lo que acontece en el Poder Judicial sea mucho más actos de simulación que de realidades.

Dadas las funciones que cumple la Corte su naturaleza es, por antonomasia, política. No puede ser de otra manera, pero la política jurídica de la Corte, además de que tiene que ser de Estado, no de facciones.

¡Urge democratizar el Poder Judicial de la Federación (PJF) y lograr que sea verdaderamente autónomo! Pues siempre, en mayor o menor medida, ha estado sometido al poder del Presidente, al poder político y a los poderes fácticos. Con excepción de lo que va del año en curso, periodo durante el cual, como nunca en la historia de la SCJN, desde el primer día en el que asumió el cargo del referido máximo tribunal de la nación la ministra Norma Piña, ésta no ha dejado de confrontar al Presidente; en tanto que éste, por su parte, no ha dejado de lanzar tremendos misiles contra Norma Piña, la Corte de justicia y todo el PJF. Lo más suave que a AMLO, sin referirse a todos los integrantes del PJF, es que es un “bastión del conservadurismo corrupto”.

En el caso del ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, quien fue designado por el ex presidente Felipe Calderón y ha manifestado estar a favor de los cambios implementados por el actual Presidente, honestamente no veo en él sometimiento; pero sí, sin duda, siendo presidente de la SCJN ejerció su poder en el PJF a favor de la política de Estado de la 4T, no podía ser de otra manera dentro del sistema de simulación de la real politik que mueve a este país.

Mirando así las cosas, dentro de la real politik fue un acierto de AMLO haber impulsado a Zaldívar como presidente de la Corte, indudablemente hizo buen trabajo, las cifras de expedientes contra jueces y magistrados atendidos por el Consejo de la Judicatura, entre otras evidencias, lo demuestran; pero fue un desacierto que AMLO, contra lo establecido por la Constitución tratara de alargar su periodo.

También fue un desacierto de AMLO haber impulsado para que llegaran a la Corte a Yasmín Esquivel, Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara Carrancá; había otros mucho mejores perfiles que por desgracia no estaban cerca del Presidente, ni tampoco cerca de un poderoso amigo del Presidente.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • efren23@hotmail.com
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.