EN LOS puertos de Tampico y Altamira será una semana de suspenso ante el inminente cambio de los titulares de las APIs que se dice serán sustituidos por almirantes o vicealmirantes en retiro o en activo de la Marina Armada de México.
Durante los últimos días, ambos titulares, Horacio Nájera Franco y Juan Manuel Latapí Díaz, se estuvieron despidiendo de sus colaboradores y de los principales usuarios y clientes de los dos puertos y recogiendo sus pertenencias personales preparándose ante lo que, se dice, es una cercana transferencia.
Mientras tanto, en el Pacífico, la nueva coordinadora de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez, dio posesión como director de la API de Puerto Vallarta al almirante en retiro Víctor Francisco Uribe Arévalo como ya había sucedido en Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
El jueves pasado hubo también nombramiento en las oficinas centrales de esa coordinación y tomaron posesión como director general de Puertos a Rodrigo de la Riva y a Rocío Bárcena Molina como directora de Fomento y Administración Portuaria. En ambos casos son funcionarios con una larga trayectoria en la administración pública pero más con experiencia en temas penales y de seguridad, y temas sociales respectivamente.
***
HUBO CAMBIOS de accionarios y directivos en la línea aérea Interjet que enfrentaba desde antes de la pandemia dificultades financieras y donde la familia de Miguel Alemán ha cedido parte de sus acciones.
Han entrado nuevos accionistas y nombraron como director General a Carlos Rello, un empresario mexiquense que durante varios años fue el dueño y concesionario de las embotelladoras de Pepsi-Cola en Tamaulipas y la región huasteca.
***
FUE BIEN recibida la noticia de que la compañía petrolera Shell que dirige en México Alberto de la Fuente decidió iniciar los trabajos de perforación del primer pozo en aguas profundas de su concesión en la zona de Plegado-Perdido frente a las costas del norte de Tamaulipas.
Shell se une a la australiana BHP Billiton, que dirige en nuestro país Timothy Callahan, en los trabajos de exploración y producción en esa zona del litoral tamaulipeco y decidido abastecer sus operaciones desde Tampico.
***
IGUALMENTE FUE bien recibida la noticia dada a conocer por el alcalde de Tampico Jesús Nader sobre la construcción de un desarrollo habitacional para personas de la tercera edad, que bajo el nombre Otoñum será edificado en las inmediaciones de la laguna del Carpintero.
El proyecto está a cargo de la constructora argentina Basiforti que también ha mostrado interés por invertir en la playa Miramar.
***
INTERESANTE VIDEOCONFERENCIA se llevará a cabo el próximo viernes organizada por el Colegio de Economistas de Tamaulipas coordinado por Rogelio Gogco y Jorge Alberto Pérez Cruz.
El tema será “Perspectiva Empresarial ante la Pandemia y la Recuperación Económica” en un panel en el que participan como expositores Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Comce Tamaulipas; Jorge Charles Coll, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; y José Genovevo Rodríguez, alto directivo del Grupo Kuale.
Y como moderadores estarán por parte del anfitrión Cecotam Sergio Urcid Leal y Leoncio Daniel Cruz Gómez, y por la Federación de Colegios de Economistas, Rogelio Mirazo Román.
***
ES CLARO que el mundo entero espera con mucho interés el que exista una vacuna contra el covid-19 y mucha gente está atenta a los avances que van teniendo diversos laboratorios y firmas farmacéuticas en diversos rumbos del planeta.
Por eso causó muy buena impresión en Tamaulipas el enterarse que muy cerca de nuestra frontera, la prestigiada universidad norteamericana Texas A&M donde han estudiado varias generaciones de tamaulipecos, sobre todo en temas de ingeniería civil y agronomía, ha recibido un fuerte donativo del gobierno de Estados Unidos, la cantidad de 265 millones de dólares para desarrollar junto con la firma Novavax el contar con la esperada vacuna.
***
ANTE LA falta de una distribuidora de automóviles Ford en Tampico después del cierre de sus dos agencias, Superservicio SA y Automotriz Tampico SA, ha iniciado una discreta presencia con la venta de algunas unidades en un local que comparten con una firma local sobre la avenida Hidalgo.
La compañía Ford, que preside en México Héctor Pérez, por su parte dio a conocer que el cierre obedeció no a un plan oficial sino a decisiones de los distribuidores locales y que continúan en platicas con algunos grupos automotrices interesados en abrir aquí una sala de exhibición, una plaza en la que existen miles de vehículos de esa marca, tanto de pick ups como de automóviles que, de pronto, han tenido que acudir a talleres privados o agencias de otras marcas para revisiones o reparaciones.
***
HAY PREOCUPACIÓN en el sector empresarial del estado por el nuevo Impuesto Ecológico o Ambiental que se empezará a aplicar en Tamaulipas a partir del 1 de enero del 2021.
Aunque se supone el gravamen va contra empresas que usan combustibles contaminantes, en especial contra la CFE que dirige Manuel Bartlett, puede impactar a petroquímicas de Altamira y maquiladoras de la frontera. _