Víctor Manuel Villalobos Arámbula atestiguó la
importación de 6,700 toneladas de fertilizantes
LAS VENTAS del Dia del Padre superaron las expectativas del comercio y los servicios en la zona conurbada que, según expertos, fueron alrededor de 110 millones de pesos sin contar las transacciones en línea.
Muchas de las compras comenzaron con anticipación de varios días pero culminaron el fin de semana y ayer numerosos restaurantes y centros sociales recibieron gran número de familias festejando a papá.
Los artículos de más venta han sido accesorios personales, desde carteras, lociones y cinturones, hasta vinos, gadgets, ropa y calzado. Se estima que el gasto promedio en los regalos se ubicó entre los 700 y 1,100 pesos.
***
ESTUVO EN Tampico con agenda discreta el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, para testificar la importación de 6,700 toneladas de fertilizantes procedentes de Estados Unidos por el puerto de Tampico, un insumo que ha empezado a escasear a nivel mundial dado que Rusia es uno de los principales productores del planeta.
El material fue sulfato de amonio, comprado directamente por la propia secretaría ante la preocupación de numerosos agricultores y los propios funcionarios de que se pudieran poner en riesgo diversas cosechas en diferentes puntos del país.
El titular de Sader anunció que es el principio de más de 250 mil de toneladas que se importarán de diversos países entre ellos Bélgica y Corea del Sur, de las cuales buena parte llegarán por Tampico, lo que será una gran oportunidad comercial para las terminales del puerto jaibo. Aunque no hay datos oficiales, parece que la empresa jalisciense Isaosa, que cuenta con instalaciones en Tampico y Altamira, tuvo un papel importante en esas compras al exterior.
***
SE LLEVÓ a cabo la asamblea nacional del Consejo Mexicano de Comercio Exterior donde fué ratificado como presidente el empresario Valentín Díez Morodo y como miembro del consejo el tampiqueño Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Comce Tamaulipas. En dicha asamblea se confirmó la importancia estratégica del comercio exterior que representa ya más del 70% del PIB de México.
***
LA AVENIDA Faja de Oro continúa consolidándose como un importante eje residencial y comercial. A una cuadra de la avenida Lomas de Rosales el empresario Jorge Tacea construye un conjunto de amplios locales comerciales.
El Grupo Velas que, preside Eduardo Vela Ruiz, continúa el desarrollo de sus Torres Residenciales y el empresario local Jorge Andonie, en unión con inversionistas regiomontanos, anuncia el inicio del proyecto “Punta Loma”, un concepto comercial y residencial diseñado por la arquitecta tampiqueña Lucy White.
***
SE DICE que Organización Cantú, uno de los grupos empresariales más importantes de la región, llegó a un acuerdo para la venta de sus red de gasolineras, donde sobresalen Las Palmas, quizá la más grande de la ciudad, otra situada en avenida Universidad esquina con Ampliación Calle 10, y la más reciente colindante con la parte oriental del aeropuerto Francisco Javier Mina.
Las tres gasolineras habían migrado a la marca Mobil y no ha trascendido si continuarán así o si retornarán a Pemex. El consorcio conserva otros negocios como la agencia de camiones Kenworth, la cadena de servicios automotrices Car Service Club y desarrollos inmobiliarios.
***
QUIEN ANDA muy activo es el secretario de Desarrollo Económico del vecino estado de San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares Eichelmann, quien anunció las inversiones de una nueva planta criogénica del Grupo Infra por 1,300 millones de pesos, y un Centro de Distribución de Mabe por 600 millones de pesos que generarán entre ambas más de 2 mil empleos.
Acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la Junta del Consejo Consultivo Potosí, donde el mandatario estatal anunció inversiones en infraestructura por más de 4 mil millones de pesos, principalmente en vialidades y puentes que buscan darle más competitividad a la capital potosina.
Todo lo anterior se traducirá en más importaciones y exportaciones por los puertos de Tampico y Altamira que son conexiones naturales de esa zona industrial.
***
EL PROYECTO del Museo de Tampico que se construye y equipa en la llamada Casa Fernández en la esquina de las calles Diaz Mirón y 20 de Noviembre, a una cuadra de la Plaza de Armas, avanza a buen ritmo y el patronato que encabeza José Ángel García Elizondo ha encontrado positiva respuesta de conocidos empresarios comprometidos con su ciudad. _