LA ATENCIÓN de buena parte del empresariado conurbado estuvo centrada en el segundo debate presidencial. Había mucho interés por conocer, sobre todo, la plataforma económica y cómo se vislumbran los planes sexenales de las dos principales candidatas.
Ha llamado la atención que a lo largo de las campañas han surgido temas afines a nuestra zona como el portuario y el petrolero, pero sin ninguna referencia especial de proyectos concretos para la región.
Por ejemplo, la candidata Claudia Sheinbaum ha insistido en la necesidad de ampliar el puerto de Manzanillo y, por su parte, la candidata Xóchitl Gálvez anunció su respaldo a impulsar una segunda fase para ampliar el puerto de Veracruz, pero de Altamira o de Tampico no ha habido pronunciamientos de ninguna contendiente.
En cuanto al tema petrolero, la discusión se ha centrado sobre el cierre o no de la Refinería Madero, sobre la cual han surgido voces que apoyan o rechazan esa medida.
En ese entorno fue una interesante coincidencia que Petróleos Mexicanos, que dirige Octavio Romero Oropeza, anunció que durante el primer trimestre de este año la Refinería Madero alcanzó niveles récord con la producción de 123 mil barriles diarios de gasolinas, diésel y combustóleo, que contrasta con los números que se obtuvieron durante el último sexenio, cuando estuvo a punto de ser cerrada.
***
HOY Y mañana tiene lugar un evento que será oportunidad de promover las ventajas para la inversión que ofrece Tamaulipas.
Se trata de la Reunión Continental 2024 de la Nasco que asocia a empresas, gobiernos y organizaciones civiles de México, Estados Unidos y Canadá.
Es su 30 reunión y se lleva a cabo en San Pedro Garza García, Nuevo León. Comenzó anoche con una cena de bienvenida que ofreció Tamaulipas.
Comprende un interesante programa de conferencias que tendrán lugar hoy y mañana; sobresale el panel sobre las ventajas para la inversión en la Región Norte de México, donde participarán los secretarios de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, y de Nuevo León, Iván Rivas.
Otro de los paneles será sobre “Ciudades inteligentes: la clave para ser más resilientes” donde participan expositores de las ciudades canadienses de Winnipeg y Edmonton, de Laredo en Texas, y de Monterrey.
El programa aborda el Mundial de Futbol de 2026 que se desarrollará en los tres países vecinos y lo abordará Alejandro Hütt, quien es el gerente anfitrión de la FIFA en la urbe regiomontana.
***
EL SORPRESIVO anuncio por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, de elevar los aranceles de importación entre el 5 y el 50% de 544 productos, despertó comentarios encontrados en nuestra zona entre los favorecidos y los afectados por la estricta medida.
Fue muy bien recibida por la mayoría de las industrias de Altamira que están recibiendo una desleal y agresiva competencia, sobre todo de productos chinos.
Por otro lado, afecta el costo de algunas materias primas, insumos y refacciones procedentes de países con los que México no tiene tratados o acuerdos comerciales.
Sin duda le “pega” a los importadores de bienes de esos países y se estima que pudiera afectar el movimiento portuario de Altamira donde el mayor volumen es de importación.
En el caso del acero y el aluminio, aunque favorece a los productores nacionales, pudiera afectar el tráfico marítimo de Tampico, Altamira y Brownsville.
***
EL CENTRO de la ciudad de Tampico vive una interesante vitalidad comercial con nuevas opciones y atractivos, sobresaliendo la próxima llegada, cuando menos, de dos cafeterías de franquicia y dos neverías que serán la delicia de turistas y locales.
Además el Museo de la Ciudad Tampico con su nueva conexión peatonal hacia la Plaza de Armas, y avanza el Museo de la Historia de México que va tomando forma en la Casa Gándara.
***
ESTÁN DE fiesta en Harlingen y en buena parte de la frontera al anunciar inversiones por más de 70 millones de dólares para ampliar las pistas de su Aeropuerto y construir una nueva Torre de Control que sustituirá a la construida hace más de 50 años.
De esta manera planean consolidarse como la terminal aérea más importante no solo del sur de Texas sino de la frontera de Tamaulipas y quizá el aeropuerto más comunicado desde Houston hasta Tampico.
Una inversión que facilitará conexiones lo mismo a Orlando y California que al centro y norte de Estados Unidos.