Se ubicarán en ingenios del Mante, SLP y Pánuco
CAUSÓ IMPACTO en la región que las autorizaciones de nuevas plantas de cogeneración eléctrica por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que preside Leopoldo Melchi, hayan correspondido en su mayoría a empresas situadas alrededor de Tampico. Es el caso de una planta con capacidad de 10 mw para el ingenio de El Mante, recientemente adquirido por el Grupo Pantaleón, consorcio guatemalteco que también es propietario del Ingenio de Pánuco.
También otorgó permiso para otra planta de cogeneración eléctrica al ingenio Plan de San Luis, en la Huasteca potosina, con capacidad de 20 mw. Este ingenio azucarero pertenece al Grupo Piasa donde participan como socios las compañías embotelladoras Femsa y Arca, que tienen origen tampiqueño.
La tercera inversión se autorizó para la empresa Tampico Renewable Company por 20 mw y a pesar del nombre realmente se ubicará en Pánuco. Además de subrayar la importancia de que se vuelvan a extender permisos después de un año, resulta muy interesante que en el caso de los tres proyectos mencionados, la energía va a generarse a partir del bagazo de caña con los consiguientes beneficios económicos pero también ecológicos.
***
EL EMPRESARIO reynosense Constantino Castillo Hinojosa, quien preside el Clúster de Energía del estado, fue invitado a participar como representante del sector privado en la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Energía (Cetam) presidida por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y dirigida por María Antonieta Gómez.
***
LA ACTIVIDAD comercial sigue creciendo en la zona conurbada con diversas inversiones.
Una de ellas es un nuevo Centro de Distribución del Grupo Jaktur que preside Jaime Turrubiates Solís y que se localiza sobre la carretera Tampico-Mante frente al fraccionamiento Los Encinos en Altamira, muy cerca de la plaza comercial desarrollada por dicho grupo maderense que tiene ya presencia en varias ciudades del país.
***
LA POBLACIÓN femenina de la zona, principalmente jovencitas, ha recibido muy bien la presencia en Tampico de la franquicia “Forever 21”. Fundada en 1984 en Los Angeles, CA por dos empresarios de origen oriental,ha tenido un impresionante crecimiento en Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. Busca ofrecer las últimas tendencias de la moda juvenil a precios accesibles. La mayoría de sus productos se fabrica en Asia.
***
SIGUE ADELANTE el proyecto de reconversión turística de parte del puerto de Tampico y se sabe que diseñadores y expertos se han reunido con empresarios locales y funcionarios estatales para ir afinando detalles de las etapas siguientes, incluyendo cuál deberá ser el destino del histórico Edificio de la Aduana.
Todo indica que a principios de 2022 se mostrará a la comunidad el plan tentativo para el desarrollo arquitectónico que cubre aspectos culturales y comerciales del histórico recinto y las bodegas colindantes.
***
GRAN RESPUESTA ha generado la nueva sucursal del Grupo Curricanes que dirige Ricardo de Gorordo y donde participan como accionistas conocidos empresarios tampiqueños.
Se trata de “Curricán Centro Botanero” que ofrece un ambiente más juvenil y relajado, con un menú más ligero pero con la tradicional calidad de su cocina. Se encuentra localizado en la Calle 10 en la colonia Jardín 20 de Noviembre de Ciudad Madero, a unos pasos del Hospital Regional de Pemex, un eje vial que tiene una gran afluencia vehicular.
***
ESTA SEMANA estará en Nuevo Laredo el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, y durante su estadía incluirá una reunión de trabajo con importantes empresarios de aquella ciudad que sigue siendo el principal cruce de mercancías para el comercio exterior de México.
Por cierto que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que preside Raquel Buenrostro dió a conocer la captación de IVA al mes de octubre y la sorpresa fue el crecimiento que ha tenido en este rubro la aduana de Matamoros.
***
TAMBIÉN ESTA semana podrá tomar posesión como nuevo subsecretario de Egresos en Hacienda, Juan Pablo de Botton Falcón, quien hasta hace unos días dirigía Nacional Financiera y Bancomext, dos de los principales bancos de desarrollo del país. Como titular de ambas instituciones que tienen una importante presencia en Tamaulipas fue designado Luis Ramírez Pineda, desde el pasado 1 de diciembre.
***
SORPRENDIÓ A muchos la afirmación del Presidente López Obrador de que, además de que ya no se importarán gasolinas, tampoco se exportará crudo. Lo anterior plantea dudas sobre la Terminal Marítima de la Refinería Madero cuya operación podría reducirse sensiblemente. Se espera que haya una precisión sobre los efectos regionales de esas acciones.
***
EL GRUPO Financiero Actinver que preside Héctor Madero nombró como directora de Banca Actinver a Lorenza Martínez Trigueros, quien ha dirigido el crecimiento digital de esa institución financiera. _