Negocios

La IP del sur y las corcholatas

  • Punto porcentual
  • La IP del sur y las corcholatas
  • Eduardo Javier González

LA REFINERÍA Madero volvió a ser tema central de muchos comentarios entre empresarios de la zona conurbada: primero lo detonó una nota generada en una firma financiera, la cual insinuó que Petróleos Mexicanos, que dirige Octavio Romero Oropeza, estaba evaluando nuevamente el cierre de dos refinerías por su baja eficiencia, y se mencionaban a Madero y Minatitlán.

Varios recordaron que en el sexenio de Peña Nieto estuvieron a punto de cerrar la Refinería Madero, pero no se atrevieron políticamente.

Coincidió con un reportaje de una revista especializada donde señala que mayo ha sido el mes más bajo en los niveles de producción de Madero con solo 23 mil barriles diarios contra una capacidad teórica de más de 120 mil.

También produce más proporción de combustóleo que de gasolinas o diésel, a veces hasta 60% del primero que tiene muy poca demanda y no hay tanques suficientes para almacenarlo “mientras” se vende.

La Refinería Madero, construida en 1914, es la única del sistema que solo procesa crudo pesado y, aunque ha recibido millones de dólares de supuestas rehabilitaciones en las últimas décadas, parecen ser insuficientes para revertir su baja productividad.

Lo anterior prendió focos “rojos” nuevamente porque el cierre de un centro productor de las dimensiones de la refinería, con sus miles de obreros y cientos de proveedores más el intenso movimiento de pipas y ferrotanques tendría un gran impacto en la vida y la economía regional.

***

POR OTRO lado, fue bien recibida la noticia dada a conocer por el secretario de Desarrollo Energético del estado, José Ramón Silva Arizabalo, de la inversión en una planta de fertilizantes en el sur de Tamaulipas a la que, dijo, se destinarán 200 millones de dólares.

Se pensó inicialmente que sería en Altamira, pero una precisión posterior aclaró que sería en Ciudad Madero.

De ser así, quedarían pocas opciones para su ubicación: una es la zona de La Barra donde la empresa Isaosa, comercializador de fertilizantes, cuenta con muelle e instalaciones.

La otra es precisamente la Refinería Madero, que tiene la capacidad teórica de producir urea y fosfatos, utilizados en el proceso de elaborar fertilizantes.

El principal productor en el mundo de ese insumo básico de la agricultura es Rusia mas, con la guerra de Ucrania, ese mercado se ha visto muy afectado.

Además, entre las promesas del Presidente López Obrador está la de que México será autosuficiente en fertilizantes antes de finalizar su sexenio, así que el proyecto mencionado tiene 12 meses para su conclusión.

***

HOY POR la mañana, Nacional Financiera y Bancomext, de la banca de desarrollo que dirige Luis Antonio Ramírez Pineda, hará una presentación de un programa de financiamiento denominado “Pymes 2.0”, destinado a la modernización de maquinaria y equipo de las pequeñas y medianas empresas en el marco del Nearshoring.

El arranque se hará desde el auditorio Antonio Ortiz Mena, en las oficinas centrales de esas instituciones en la Ciudad de México, pero será transmitida a todo el país via Zoom.

La promoción en Tamaulipas ha estado a cargo de Javier Ávila, delegado de Nafin en la entidad.

***

BUENA PARTE del sector empresarial estará atenta esta semana a los resultados que tendrán las encuestas aplicadas por el partido Morena a sus precandidatos conocidos ya popularmente como “las corcholatas”.

Se dice que el miércoles 6 se sabrá quién será el candidato o candidata oficial de ese movimiento.

En la zona conurbada, quien parece tener más simpatías de la IP, cuando menos públicamente, ha sido Marcelo Ebrard, pues inclusive se reunió en privado con un grupo de conocidos empresarios.

Aunque se sabe que Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Manuel Velasco también tienen buen número de simpatizantes y “amarres” empresariales en nuestra región.

Por otro lado,en el frente contrario, Xóchitl Gálvez también contó con fuerte apoyo empresarial presente en su visita a la zona.

***

LE FUE muy bien al alcalde Jesús “Chucho” Nader y al presidente del Patronato Pro Museo de la Ciudad Tampico, José Ángel García Elizondo, quienes invitaron a un desayuno en el Casino Tampiqueño a los fundadores y principales donadores de ese proyecto, para informarles de los avances en su construcción y equipamiento.

Pero también para solicitarles más apoyo porque la obra creció físicamente al adquirir una propiedad colindante a la Casa Fernández, sobre la calle Díaz Mirón que, nos dicen, permitirá contar con un estacionamiento exclusivo.

La respuesta fue inmediata y positiva, pues varios de los empresarios asistentes aceptaron hacer aportaciones adicionales para cubrir buena parte del dinero necesario, con lo que se estima que para octubre o noviembre de este año pudiera hacerse la esperada inauguración.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.