Negocios

José Ángel Chairez, en asamblea del IMEF Tampico; habría nuevo director de OMA; sesión del Consejo Consultivo de la CFE en Tamaulipas

  • Punto porcentual
  • José Ángel Chairez, en asamblea del IMEF Tampico; habría nuevo director de OMA; sesión del Consejo Consultivo de la CFE en Tamaulipas
  • Eduardo Javier González

COMIENZA LA última semana de mayo y coincide hoy con un día feriado en Estados Unidos, el “Memorial Day”, que mantendrá cerrados del otro lado no solo el Mercado de Valores sino bancos, empresas y casas de cambio, lo cual propició la visita a Tampico de familiares de ejecutivos del vecino país que trabajan en compañías petroquímicas o petroleras.

No fueron pocos también los tampiqueños que viajaron a la frontera para aprovechar las promociones que se ofrecen en estas fechas y que llegan a representar descuentos de 40 y hasta 50% en gran variedad de productos.

Por cierto que el Centro de Estudios en Bienes Raíces de la Universidad Texas A&M acaba de presentar interesante investigación sobre el estado de la economía fronteriza, principalmente en Laredo, Brownsville y McAllen, mostrando que en las dos primeras ha habido baja importante en actividad económica y en sueldos promedio, debido principalmente al impacto que ha tenido la devaluación del peso en el comercio y las transacciones fronterizas.

* * *

ESTA SEMANA habrá un evento técnico en Tampico sobre “Las Nuevas Normas de Información Financiera” (conocidas como NIFs) que establecen los principios de contabilidad modernos y que entrarán en vigor en el 2018 y 2019. Se analizarán conceptos como: la determinación de valor razonable, los efectos en los instrumentos financieros, el tratamiento a los ingresos por contratos con clientes y cómo se manejarán los arrendamientos, entre otros temas. El evento es organizado por el Capítulo Tampico del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, que preside Óscar Islas Mendoza. El expositor invitado, José Ángel Chairez, es el presidente del Comité Nacional de Información Financiera del IMEF, un experto en la materia.

La conferencia ha despertado gran interés no solo de profesionistas de la contabilidad y las finanzas, sino de empresarios y personas que se verán impactadas por las nuevas disposiciones contables.

El mismo día tendrá lugar una sesión del Consejo Estatal de Nacional Financiera que preside Juan Miguel Rubio y en el que participan conocidos empresarios de Tampico, Ciudad Victoria, Ciudad Mante, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. En esta ocasión tendrán como expositor invitado a un reconocido experto en el tema de desarrollos y parques industriales.

* * *

LOS MILES de productores de caña que surten los siete ingenios azucareros de la región, muchos de los cuales radican en la zona conurbada, siguen con atención las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre las exportaciones al vecino país del norte donde enfrentan una fuerte presión de los productores norteamericanos que quieren reducir al máximo las compras del azúcar mexicano.

Dicho proceso se da en medio de una situación muy atractiva para los productores de caña nacionales, ya que el precio esta en los niveles más altos que se recuerde y, de hecho, tanto en el norte de Veracruz como en la Huasteca Potosina han estado creciendo las superficies de ese cultivo.

Por cierto que en la última reunión al respecto surgió la condición norteamericana de que las cuotas de azúcar que vayan a autorizarse deben salir por puertos mexicanos y no llegar por vía terrestre a la Unión Americana, lo que es buena noticia para los puertos de Tampico y Altamira, donde ya en los últimos años se han estado manejando importantes volúmenes de exportación de azúcar.

* * *

SIGUEN ABRIENDO empresas en Altama City Center, el desarrollo comercial de GT Global: inició operaciones “The Karamell Factory”, propiedad de la joven empresaria María Fernanda Castillo García y que ofrece variedad de dulces, chocolates, helados y muchas opciones más para endulzar la vida. La propietaria es una de las hijas de Lourdes García de Castillo, rectora de la Universidad Valle de México.

Se dice que durante abril, Altama recibió más de medio millón de visitantes, todo un récord que superó las expectativas más optimistas.

* * *

EN LOS círculos aeronáuticos y financieros se dice que muy pronto el Aeropuerto Francisco Javier Mina de Tampico tendrá nuevo dueño. Lo que sucede es que un importante accionista de OMA, operador de este y otros 12 aeropuertos, es la constructora ICA, que enfrente un complicado proceso de liquidación.

Todo indica que el empresario regiomontano David Martínez, propietario entre otros negocios de la firma Fintech, estaría por negociar un importante paquete accionario que le daría el control del Grupo Aeroportuario del Centro Norte.

* * *

SESIONÓ EN Tampico el Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Electricidad en Tamaulipas, que preside en forma honoraria el gobernador del Estado y en el que participan conocidos empresarios y dirigentes obreros de la zona conurbada y de Ciudad Victoria.

En esta ocasión asistió el presidente de la Comisión de Energía de Tamaulipas, el tampiqueño Alejandro Fusco Clynes, quien dio a conocer diversos proyectos de inversión sobre todo en el tema de energía eólica y la participación en su cadena de valor de empresas tamaulipecas.

Le acompañó en dicha sesión la directora general de Proyectos de esa comisión Fernanda Alemán Alcocer, profesionista tampiqueña que coordina iniciativas de temas energéticos en el estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.