Negocios

Gustavo de Hoyos Walther visita Coparmex Sur de Tamaulipas

  • Punto porcentual
  • Gustavo de Hoyos Walther visita Coparmex Sur de Tamaulipas
  • Eduardo Javier González

BUENA DOSIS de las reuniones de negocios de esta semana serán dedicadas a los resultados del proceso electoral realizado ayer. Pero en la comunidad empresarial del estado prevalece el optimismo, sobre todo entre las constructoras, de que una vez finalizada la veda electoral no haya excusa para continuar -o iniciar- un buen paquete de proyectos de inversión para la zona conurbada.

***

MAÑANA ESTARÁ en Tampico el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, considerado por muchos como la única voz empresarial que opina con claridad y frecuencia sobre temas nacionales en este nuevo sexenio federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Atiende una invitación de la Coparmex Sur de Tamaulipas que preside Arturo Narro Villaseñor, quien cuida todos los detalles para la conferencia que sostendrá el dirigente nacional quien hablará sobre las Perspectivas Políticas y Económicas de México, pero también sobre la Reforma Laboral y las elecciones en los estados. Ha despertado mucho interés en escuchar a tan importante dirigente empresarial.

Posteriormente De Hoyos se trasladará a Reynosa y Nuevo Laredo donde impartirá en los próximos días conferencias con la misma temática que abordará en nuestra ciudad.

***

EL PRÓXIMO viernes 7, el Comité Juvenil de la CMIC, cuyo coordinador es Max Segura Rojas, presentará un interesante ciclo de conferencias dirigido principalmente a emprendedores y hombres de negocios y cubriendo cuatro temas básicos para las empresas.

Las conferencias serán impartidas por Roberto Castillo con el tema “El ABC del Marco Legal para el Emprendedor”; Rubén Echavarría con “El Arte de las Relaciones Públicas”; Domingo Santana hablando sobre “Las 10 Llaves para una Venta Exitosa” y Diego Lombardi con “El Secreto de la Innovación y el uso de las TIC’s”. El evento se llevará a cabo en el auditorio del edificio de la CMIC en la colonia Nuevo Aeropuerto.

***

MUY BIEN recibida por la comunidad empresarial el anuncio de cuatro licitaciones simultáneas que está haciendo la Administración Portuaria Integral de Tampico que dirige Horacio Nájera. Y no se trata de especulaciones o planes sino la publicación concreta en el Diario Oficial de la Federación.

Las citadas licitaciones son una oportunidad para inversionistas privados en diferentes sectores y rumbos del puerto, pero también dan señales de los planes futuros de ese importante polo de desarrollo económico de la zona conurbada.

Por un lado licita la llamada Terminal de Usos Múltiples en la colonia Hermenegildo Galeana en Ciudad Madero, que se conoció como la TUM en los tiempos que gobernaba esa ciudad el empresario Jaime Turrubiates Solís y que se planeaba para carga general y ahora se destinará a una terminal de productos químicos, petroquímicos, hidrocarburos, fluidos energéticos, etcétera. Se dice que en realidad será una Terminal para Recepción de Combustibles de Importación que han estado creciendo en Altamira y Tuxpan y que ya hay cuando menos dos inversionistas interesados.

La otra convocatoria es de hecho una nueva licitación de los tramos 10 y 11 situados a un costado del puente Tampico y cuyo ganador había desistido de las inversiones inicialmente pactadas y se retiró. Parece que vuelve a haber interesados en operar esa terminal para manejo de carga general y quizá algo de contenedores. La API ofrece además terrenos colindantes por si el ganador quisiera ampliar el espacio de operaciones.

Una gran novedad es que se licita el llamado Tramo 1,donde operaron instalaciones del Grupo Alijadores, para una Terminal de Cabotaje o de Transporte Marítimo de corta distancia, lo que significa el impulso a ese tipo de operaciones que sería de gran beneficio para los campos petroleros costa afuera y para promover el comercio intracostero con Matamoros, Tuxpan, Veracruz y puertos más distantes como Ciudad del Carmen o inclusive Progreso, en Yucatán.

Por fin se decide que el puerto comercial seguirá operando en los tramos 5 al 9, o sea entre el edificio de la API y los límites con la colonia Morelos en una superficie de 92 mil metros cuadrados y casi 1 kilómetro de muelles. Por deducción de las anteriores bases, quedarían “disponibles” para el eventual proyecto de Reconversión Turística del puerto los muelles 2 al 4 que incluyen el edificio histórico de la exAduana de Tampico y del cual se dice hay planes del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de convertirlo en un museo e incorporarlo a un gran plan turístico que cubriría desde la laguna del Carpintero, las calles Aduana y Muelle, el Centro Histórico y desembocar en el puerto. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.