Un gran impacto a nivel estatal y nacional causó la histórica visita a Tamaulipas de 18 embajadoras y embajadores de países miembros de la Unión Europea, entre ellos de economías tan importantes como Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, Bélgica, etc. que quedaron gratamente impactados con la economía y naturaleza de nuestra entidad.
La invitación y organización estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar, y del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero.
La primera gran impresión fue la recepción por el gobernador Américo Villarreal Anaya y su esposa en una cena con muestras de la gastronomía y el folklore tamaulipeco. La agenda incluyó visitas a la biosfera de El Cielo y juntas de trabajo sobre temas del agua y medioambientales, incluyendo el seguimiento a la Agenda 2030.
Posteriormente se trasladaron al sur del estado donde tuvieron visitas y eventos en los puertos de Altamira y de Tampico; en este último con una cena en las que participaron los tres alcaldes de la zona conurbada, Jesús Nader Nasrallah de Tampico, Adrián Oseguera Kernion de Ciudad Madero, y Armando Martínez Manríquez de Altamira, celebrada en los balcones del edificio histórico de la Aduana.
***
Por la tarde, el embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, e integrantes de su legación se reunieron con la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruiz, y un grupo de empresarios, para analizar la problemática de los migrantes y su inserción en la vida laboral.
El único momento incómodo fue en la visita al puerto de Altamira donde las autoridades de la Asipona no supieron presentar profesionalmente las ventajas de ese enclave portuario-industrial para atraer nuevas inversiones, desaprovechando la oportunidad de tener enfrente a los representantes de países muy interesados de invertir y comerciar con México.
Es sabido que los inversionistas potenciales muchas veces lo primero que hacen es preguntarle a su embajador qué opina de las diferentes regiones de un país. Felizmente, un conocido empresario del sector portuario-logístico tomó la palabra y explicó claramente la importancia del puerto industrial y los grandes atractivos y oportunidades que hay para nuevas inversiones en Altamira.
De hecho hay un malestar empresarial y del sector oficial porque no ha habido ninguna inversión industrial nueva importante en Altamira en los últimos años -teniendo miles de hectáreas disponibles- mientras en la frontera y entidades vecinas sí han sabido aprovechar bien la corriente mundial del llamado “Nearshoring”.
Las únicas grandes son las dos relacionadas con energía (Valero y New Fortress Energy) pero ninguna nueva planta industrial, y no se percibe que haya presupuesto o acciones de promoción en ese sector, el que está llegando a México.
***
Esta semana será la junta del consejo estatal de Nacional Financiera y de Bancomext, en el que participan empresarios de la frontera, del centro y sur del estado y que preside Juan Miguel Rubio Elosúa.
La sesión de estos bancos de desarrollo se llevará a cabo esta vez en el Salón Polivalente de la Torre Bicentenario en Ciudad Victoria. El representante estatal de ambas instituciones, el tampiqueño Javier Ávila, ha estado circulando las invitaciones correspondientes.
***
Esta mañana la Universidad Valle del Bravo, cuya rectora es Lourdes García, se convierte en “Punto Rosa” para recibir a la directora del Instituto Estatal de la Mujer con quien se firmará un convenio. El campus ha vuelto a manos de empresarios tamaulipecos, la familia Gastélum-Cárdenas, muy comprometidos con la educación que volvieron a adquirir de la UVM unas instalaciones fundadas por ellos.
Con emotivo evento al que asistieron directivos y empleados celebraron el 55 aniversario de la empresa “Proveedora de Imprentas” fundada por Homero Laddaga Zozaya y que es un referente del negocio de papelería y artículos de oficina en Tampico y la región.
Fundada en 1959, con una larga tradición previa como “Nueva Papelería Laddaga” un apellido muy reconocido por su experiencia y calidad en ese giro de negocio. Entre las líneas de productos se encuentran los relacionados con cómputo, imprenta, muebles, oficinas, papel, etc.
***
Poca gente sabe en nuestra región que el barco canadiense “Horizon Arctic” que participó hace unos días en el rescate al submarino “Titan” perdido en las profundidades del Atlántico Norte, había estado en fecha reciente en el puerto de Altamira en operaciones relacionadas con el proyecto de la Terminal de Licuefacción de Gas frente a nuestras costas.