Negocios

Conferencia de Luz María de la Mora interesa a IP estatal

  • Punto porcentual
  • Conferencia de Luz María de la Mora interesa a IP estatal
  • Eduardo Javier González

Subsecretaria de Economía transmitirá su ponencia vía Facebook

HA DESPERTADO interés entre la comunidad empresarial de la zona conurbada la conferencia auspiciada por la Secretaría de Economía cuya titular es la regiomontana Tatiana Clouthier y que forma parte de un ciclo de pláticas que busca difundir temas que apoyen la competitividad de las empresas mexicanas.

En esta ocasión el tema será “El Comercio Exterior de México y el T-MEC como motor de la Economía” que será impartido por la subsecretaria Luz María de la Mora, reconocida como una de las expertas en la materia.

Cobra especial actualidad por la reciente reunión al más alto nivel entre el presidente López Obrador, el presidente Biden y el primer ministro Trudeau a la que asistieron precisamente Clouthier y De la Mora. La conferencia tendrá lugar mañana a las 11:00 horas y será transmitida vía Facebook.

***

Y MAÑANA también otro Clouthier, hermano de la secretaria, estará en contacto con empresarios del sur de Tamaulipas afiliados a la Coparmex, donde Manuel J. Clouthier Carrillo asistirá como invitado del presidente de ese organismo empresarial, Gabriel de Ibarra Elizondo, donde el tema de su participación será “La Situación Política frente al Proceso Electoral de 2024”.

***

HA CAUSADO inquietud en el sector petroquímico que preside Fernando Ramírez el anuncio dado a conocer por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, de que esa entidad impondrá un Impuesto Verde a partir de enero de 2022 destinado a reducir la contaminación que afecta sobre todo al área metropolitana de Monterrey.

En principio está destinado contra industrias altamente contaminantes donde sobresalen la refinería de Cadereyta y decenas de pedreras que operan alrededor de la urbe regiomontana que ahora preside Luis Donaldo Colosio hijo.

La preocupación en Tamaulipas es que el gobierno que lidera Francisco García Cabeza de Vaca había propuesto un gravamen semejante orientado según esto para reducir la contaminación de Petróleos Mexicanos que dirige Octavio Romero Oropeza y la Comisión Federal de Electricidad que encabeza Manuel Bartlett Díaz sobre todo en la Refinería Madero y la Planta Termoeléctrica de Altamira.

Pero parece que los criterios usados afectaban a cientos de empresas desde pequeños comercios y molinos de nixtamal hasta las grandes industrias de Altamira. Las quejas planteadas al mas alto nivel lograron que se modificara el proyecto de ley, aunque existen varias plantas como las fabricantes de negro de humo para la industria llantera que se verían seriamente dañadas.

Se espera que el ejemplo de Nuevo León no despierte objetivos recaudatorios, aunque se cree que el Congreso local, que preside Armando Zertuche Zuani y que controla Morena, no apoyaría una iniciativa de tal naturaleza.

***

LA ACTIVIDAD comercial sigue creciendo en Tampico y ahora se anuncia la apertura de la tienda “Innvictus” especializada en calzado y ropa deportiva de conocidas marcas. Forma parte del grupo regiomontano Innovasport que ya tiene presencia en nuestra región y que supera las 150 tiendas en buena parte del país.

La nueva tienda se localiza en el centro comercial “Altama City Center” que se sigue consolidando como el gran atractivo comercial y de servicios de la zona conurbada.

***

EL RUMOR que apuntamos en esta columna conduce a que efectivamente el Grupo Diagnóstico Aries, de los hermanos López Clariond, llegó a un acuerdo con el Grupo Lister de Sergio Salazar, cuyos alcances y efectos en la zona no han sido desglosados del todo. Se sabe que el Grupo Lister se ha consolidado a lo largo de varias décadas en una red de laboratorios clínicos que siempre está al día y goza de gran prestigio en el medio médico y en la comunidad.

Por su parte la firma regiomontana perteneciente a Empresas Aries tiene también una importante cadena de laboratorios que ha ido creciendo vía adquisiciones.

Fundada hace menos de una década con la compra de Swisslab, ha tenido en estos años un impresionante desarrollo comprando laboratorios especializados como Bioclinsa, Jenner, LIACSA Biomédica y Exakta, entre otros.

Impactó mucho su compra de la cadena Dr. Moreira que goza de amplio reconocimiento en Nuevo León y Coahuila. Cuenta a la fecha con 185 sucursales, tres bancos de sangre, 15 unidades móviles, tienen convenio con tres hospitales privados y dan servicio a 150 clínicas y hospitales públicos.

Por su parte, Lister es un grupo muy consolidado y profesional con varias divisiones que comprenden desde los análisis clínicos tradicionales hasta estudios moleculares o análisis ambientales y hasta una División Veterinaria.

Cuenta también con una vasta red de sucursales en varias entidades y tiene convenios con hospitales públicos y privados. De hecho, en fecha reciente firmó un convenio con el Hospital San Juan Pablo II de la universidad Icest. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.