Negocios

Celebran remodelación del mercado La Puntilla

  • Punto porcentual
  • Celebran remodelación del mercado La Puntilla
  • Eduardo Javier González

HA GENERADO muy buenos comentarios entre la comunidad pesquera y el sector turístico el anuncio oficial por parte del alcalde Jesus Nader Nasrallah de remodelar totalmente el llamado Mercado de La Puntilla, el cual no solo dignificará una importante actividad típica de un puerto como el nuestro, sino que puede convertirse en un importante atractivo turístico.

Mercados semejantes en muchas ciudades y países son visitas obligadas de muchos recorridos turísticos: en Veracruz está el Mercado del Mar, con una amplia oferta y con restaurantes donde preparan esos alimentos entre los cuales sobresale uno que se llama “Tampico” .

En Acapulco, el Mercado Central; en Mazatlán, el Mercado Pino Suárez; y en Ensenada, el Mercado de Mariscos, son puntos de atracción turística.

En Tampico ha estado en varios sitios: era famoso en el siglo XIX a unos pasos de la Plaza de la Libertad junto al brazo del río Tamesí que cubría los actuales Mercados Municipales; luego migró al Moralillo y, hace 50 años, al barrio del Cascajal en su actual localización.

Es un añejo reclamo de renovar esas instalaciones deterioradas por el tiempo y el olvido de muchas autoridades. Mientras se edifica la nueva estructura, los oferentes pasarán temporalmente al mercado contiguo al Paseo de la Cortadura, el Manuel Ávila Camacho, donde podrían encontrar una inesperada alternativa dado su fácil acceso y una remodelación más reciente.

***

HA DESPERTADO diversas opiniones la operación de la Terminal 11 ubicada en el puerto de Tampico, que dirige Miguel Báez Barrera, y concesionada en junio de 2020 a una empresa de origen tabasqueño por un lapso de 23 años.

Por un lado se dice que ha logrado incorporar nueva dinámica a los muelles 10 y 11, contiguos al puente sobre el río Pánuco, y por otro se afirma que no han cumplido con las expectativas y compromisos de cuando recibieron su concesión, entre ellas invertir 128 millones de pesos en instalaciones y equipamiento.

Mientras tanto, la empresa CICE, que maneja el resto de los muelles, y la Terminal Marítima Madero de Pemex, operan la mayor parte del movimiento del puerto.

***

EN LA urbe industrial, la empresa Altamira Terminal Portuaria (ATP) que preside Arturo López Riestra y dirige Adonay Navarro, está celebrando la marca histórica de haber atendido a 10 mil barcos. Reconocida como una firma altamente competitiva, ATP realiza actualmente una fuerte inversión en la ampliación y modernización de sus equipos y muelles.

***

LA COMISIÓN Estatal de Energía, que preside María Antonieta Gómez, continúa muy activa y está convocando para mañana a un webinar sobre el tema “Retos del alto consumo de energía para las empresas industriales de Tamaulipas” con la participación de Maria José Treviño, directora General de Acclaim Energy Mexico.

Nacida en Matamoros,Tamaulipas, es reconocida como una experta en temas energéticos.

DESPACHA YA como nuevo representante estatal de Nacional Financiera en Tamaulipas el tampiqueño Javier Ávila Martínez, el primer paisano en ocupar ese cargo en una institución financiera tan importante de la banca de desarrollo.

***

DESDE HOY la línea Aeroméxico iniciará vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Acapulco, Cancún, Mérida, Guadalajara, Puerto Vallarta, Oaxaca, Veracruz y Villahermosa, un total de nueve opciones desde y hacia la Ciudad de México. Hay inquietud entre los usuarios de Aeroméxico que vuelan desde Tampico que vayan a incluir a nuestra ciudad en esa programación, dadas las dificultades de conectividad que todavía existen en esa nueva terminal aérea.

***

EN CIUDAD Madero, la actividad comercial también se mueve y se dice que pronto contarán con una sucursal de CarneMart sobre la avenida Francisco I. Madero, a pocas cuadras del Palacio Municipal. Es una empresa que maneja un gran abanico de productos, y aunque su línea principal es carne de res y de cerdo, tienen carne de aves, papas, snacks, abarrotes, quesos, lácteos, ultramarinos y hasta pescados y mariscos, tanto en menudeo como en mayoreo.

Forma parte del Grupo Bafar, fundado por Eugenio Baeza quien en 1995 decidió manejar una cadena de tiendas que manejara marcas propias y externas. Años después le compró la cadena Bif al grupo regiomontano Femsa y aceleró la expansión de CarneMart que tiene presencia en buena parte del país, incluyendo varias tiendas en la zona conurbada.

Bafar fue fundado hace más de 35 años, tiene sus oficinas centrales en Chihuahua y emplea a más de 12 mil personas. Con este nuevo eslabón muestra su interés de seguir creciendo en Tamaulipas. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.