Negocios

Abren restaurante en Centro Esmeralda; nueva tienda de ropa en el Mall; cambios en Nacional Financiera; crecen exportaciones de carne al Medio Oriente

  • Punto porcentual
  • Abren restaurante en Centro Esmeralda; nueva tienda de ropa en el Mall; cambios en Nacional Financiera; crecen exportaciones de carne al Medio Oriente
  • Eduardo Javier González

DE ACUERDO con las expectativas, la Semana Santa propició una gran afluencia de turistas, donde la estrella fue Miramar; pero hubo muchas visitas a la Laguna del Carpintero, el Paseo de la Cortadura, el exedificio de la Aduana, etcétera. Los turistas procedían de lugares tradicionales como el propio Tamaulipas y los estados vecinos, pero también de regiones más distantes como Coahuila, Zacatecas, Puebla y el Valle de México.

La derrama económica de miles de turistas se dejó sentir no solo en hoteles y restaurantes - muchos de los cuales lucieron abarrotados- sino en muchos negocios comerciales de la zona conurbada que lograron un fuerte incremento en ventas.

El optimismo oficial contrastó con las cifras de la Asociación de Hoteles y Moteles que en viernes y sábado registró 100%, mientras que en muchos hoteles aunque tuvieron buenas ocupaciones, no llegaron a niveles de otros años.

***

UNA DE las carreteras que registraron más tráfico vehicular fue la de San Luis Potosí a Tampico, lo que fue una buena noticia para los operadores del Libramiento Valles-Tamuín que bajo el esquema de Asociación Público-Privada le apuesta a una recuperación rápida de la fuerte inversión realizada.

Las proyecciones de la concesión hablan de una aforo de 6 mil 382 vehículos diarios que no se había estado dando en promedio, pero que las vacaciones de Semana Santa les permitieron compensar favorablemente.

***

MUY A tiempo para aprovechar esa oleada turística: abrió sus puertas el restaurant “Botanero 55” que se localiza en la nueva plaza comercial Centro Esmeralda, ubicado en la avenida Hidalgo 3309.

Propiedad de un grupo de jóvenes empresarios tampiqueños, el nuevo punto gastronómico ofrece una original decoración y menú utilizando fotografías y elementos típicos de la zona así como varios de los platillos y postres de la cocina regional de Tampico.

***

LA ACTIVIDAD comercial también sigue creciendo en la zona conurbada, con la llegada de la tienda “Julio” al mall Altama City Center. Se trata de un eslabón más de las cerca de 100 tiendas con que cuenta esta cadena nacional que se especializa en ropa, calzado y accesorios para la mujer.

Iniciada por dos hermanos en 1975 con una fábrica de pantalones y blusas para mujer, en la década de los 80’s abrieron su primera tienda en el centro comercial Perisur en la capital del país. Al poco tiempo abrieron una segunda sucursal hacia el norte y de ahí en adelante empezaron en las principales ciudades del país y en fechas recientes se han internacionalizado con cuatro tiendas en Colombia.

En los últimos dos años han tenido un crecimiento impresionante en México con más de 33 nuevas tiendas y ahora llegan a Tampico con un concepto de ofrecer hasta 32 diseños de coordinados y una gran variedad de modelos en ropa y calzado para mujer.

***

HUBO CAMBIOS en la estructura directiva de Nacional Financiera y el director general Jacques Rogozinski nombró como nuevo director de la Región Norte -que incluye a Tamaulipas- a Said Villarreal Bracamonte, quien en días pasados hizo una visita a la zona conurbada donde sostuvo reuniones con empresarios locales acompañado de Daniel Aguirre Pace, gerente estatal de dicha institución financiera.

***

HAN SEGUIDO creciendo las exportaciones de ganado por parte de empresas del sur de Tamaulipas y de la huasteca potosina. El potencial se ha ampliado con la autorización para llevar a cabo el proceso denominado “Halal”, una certificación solicitada por los países de religión musulmana, lo que permitirá enviar fuertes cargamentos de carne hacia naciones como Arabia Saudita, Qatar y Kuwait en los próximos meses, así como a Estados Unidos donde la población musulmana supera los 2 millones de personas.

La palabra “Halal” significa en árabe “permitido o legal” y es una certificación que garantiza a los creyentes musulmanes que la carne que consumen es la que su religión les permite y que el procedimiento de matanza de los animales ha cumplido con las reglas de su fe. Se estima que esas exportaciones pudieran superar en poco tiempo los 1 mil millones de dólares al año.

***

DONDE HAY una fuerte discusión en materia turística es en el vecino estado de Texas, concretamente en la Isla del Padre. Una importante cantidad de residentes y de propietarios de departamentos en ese destino se oponen a la llegada masiva de los llamados “spring breakers” y los espectáculos musicales nocturnos en la playa.

Por otro lado, el propietario del lugar donde se presentan esos shows y los dueños de bares están a favor de que continúe la afluencia de miles de jóvenes estudiantes que arriban en las vacaciones de primavera que acostumbran en el vecino país.

La queja es el abuso del alcohol y algunos desórdenes y excesos que son típicos de esas fechas. En los próximos días el Cabildo de la Isla tendrá que tomar una decisión y la misma podría alterar el futuro de uno de los destinos preferidos en todo Estados Unidos para ese periodo vacacional, particularmente de los regios que no visitan la playa Miramar en la urbe maderense.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.