Política

Una nueva Semarnat

El gobierno federal publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación la actualización del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 en el que se parte de que México vive una frágil condición ambiental que debe ser atendida de inmediato. Para ello se buscan generar las condiciones de un cambio en la principal dependencia que atiende el flagelo de la contaminación, la Semarnat federal, para reconvertirla en una gran oficina de atención al ciudadano, colectivos, asociaciones, activistas y gobiernos locales. 

Para ello se elaboró un diagnóstico del que se resuelve que existe una clara desconexión entre la Semarnat y sus organismos sectorizados, en donde la parte central es ajena a la investigación pública y la generación de conocimiento, lo que resulta en escaso trabajo intersectorial y transversal de la política ambiental.

Además, la dependencia padece de recursos económicos decrecientes e insuficientes para el cumplimiento de sus atribuciones que no pueden subsanarse con el apoyo de la cooperación internacional y los bancos multilaterales; es decir, ninguna agenda se adapta al trabajo de México en lucha contra la polución. 

Hay una evidente reducción de la labor de la institución a unos cuantos aspectos de la problemática ambiental, además de poca o nula confianza y esfuerzos para incluir la participación social en la resolución de los problemas ambientales y las tareas ambientales fundamentales son realizadas a través de la contratación de consultorías.

El gobierno federal se propone regenerar a la Semarnat y volcarla hacia los ciudadanos y los colectivos para ciudadanizar la política ambiental. En el planteamiento, se pide construir un gran acuerdo para establecer una alianza estratégica con los pueblos indígenas, comunidades forestales y campesinas y colectivos que habitan las regiones rurales, los que a través de muchas generaciones han conservado y fomentado el cuidado del medio ambiente.

twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.